More
    InicioThe Drop Out Club, el insoportable arrepentimiento de haber estudiado medicina

    The Drop Out Club, el insoportable arrepentimiento de haber estudiado medicina

    Publicado

    Abandonar los estudios o la profesión médica es una idea que ha pasado por la mente de algunos profesionales de la salud.

    Esto fue lo que pensó alguna vez Rael Mazansky, fundador de The Drop Out Club (DOC), una red social diseñada para aquellos médicos que desean dejar atrás la medicina para buscar otros horizontes más allá del consultorio médico y de las salas de operación.

    En DOC hay médicos inscritos principalmente de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, pero también se pueden encontrar profesionales de la salud españoles y hasta latinoamericanos, la mayoría, insatisfechos con la medicina, o bien, estudiantes desmotivados para continuar con sus estudios. Poco a poco, DOC se está convirtiendo en un refugio digital de un grupo de desencantados que comparten sus inquietudes y se ayudan mutuamente.

    La idea inició en 1999 cuando seis amigos de la carrera de medicina y yo nos juntamos para platicar sobre las razones que nos orillaron a abandonar la profesión médica para  continuar con nuestras vidas trabajando en cosas alternas.

    Hoy The Drop Out Club cuenta con más de 29, 727 miembros en 116 países, incluyendo a profesionales que tienen doctorados en ciencias.

    Cuando terminé la carrera y después de ejercer por un periodo corto de tiempo me di cuenta que no quería ser médico. A mí me apasiona la biología y la bioquímica, pero no quería ejercer por el resto de mi vida, así que muy pronto me percaté bueno estaba solo, ya que después de esa reunión, más personas se fueron sumando a nuestro grupo de desilusionados. Y como en ese entonces no había iPhones ni LinkedIn, desarrollamos un pequeño directorio con los teléfonos, las direcciones y dónde trabajaba cada uno de nosotros. Fue una especie de sección amarilla de ex médicos que deseaban emprender en otro tipo de negocios.

    Actualmente en la plataforma se pueden encontrar desde estudiantes de medicina hasta médicos con más de 15 años de experiencia, quienes decidieron abandonar la vocación médica para dedicarse a otras profesiones.

    “The Drop Out Club es un sitio de ofertas de trabajo y es ideal para los empresarios que quieren candidatos con conocimientos médicos. En las bolsas de trabajo tradicionales, encontrar estos perfiles es muy difícil”, dijo Rael Mazansky, quien se graduó como médico e hizo una maestría en administración de negocios en la Universidad de Columbia.

    Un caso de éxito es el de Karine Kleinhaus, quien menciona que gracias a Drop Out Club pudo conseguir su primer trabajo que nada tiene que ver con la medicina. Ella era gineco-obstetra y al mismo tiempo impartía clases en la Escuela de Medicina  de la Universidad de Nueva York.

    Amaba la medicina y dar consulta a los pacientes, pero cada vez me sentía más abrumada y sobrecargada por el papeleo y la logística relacionada a la práctica. El entorno llegó a ser muy estresante, sobre todo con los asuntos legales que se acumulan aparte de las largas jornadas dentro del hospital.

    Karine Kleinhaus dijo haber encontrado la plataforma hace tres años cuando se encontraba analizando otras opciones de trabajo relacionadas a la biotecnología. Se registró y a las pocas semanas consiguió su primer trabajo como ejecutiva de cuentas en una empresa de comunicaciones y marketing dedicada a la biotecnología.

    Me gusta la ciencia. Mi transición hacia la biotecnología me ayuda a seguir poniendo en práctica lo que me enseñaron en la escuela de medicina.

    Sobre los motivos que impulsan a algunos médicos a dejar la profesión, Mazansky argumenta lo siguiente: “Hay una creciente insatisfacción entre los médicos. Existe mucha burocracia. No es fácil para ellos cambiar a una carrera totalmente diferente, por eso uno de nuestros propósitos es ayudarlos a encontrar otras opciones en las que puedan desempeñarse satisfactoriamente”.

    Más recientes

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Por qué el consumo de antibióticos sin receta es un problema grave en México

    El consumo indiscriminado de antibióticos sin prescripción médica es un problema grave en México...

    Más contenido de salud

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...