More
    InicioSíndrome de las costillas deslizantes, un padecimiento poco conocido y a la...

    Síndrome de las costillas deslizantes, un padecimiento poco conocido y a la alza

    Publicado

    El Síndrome de costilla deslizante (SCD) es una causa rara de dolor crónico torácico inferior y abdominal superior, el cual se asocia a la hipermovilidad del cartílago. El trastorno ocurre cuando los ligamentos que sostienen las costillas en su lugar se mueven, causando que las costillas se desplacen o “resbalen” generando inflamación y dolor.

    Los síntomas más comunes son: dolor de espalda, dolor abdominal que puede aparecer y desaparecer, dolor abdominal que inicialmente es agudo e intenso, tronido y la sensación de que la costilla se está resbalando y dificultad para respirar adecuadamente.

    Lamentablemente en la mayoría de los casos este síndrome es mal diagnosticado debido a que los síntomas son similares a los de otras afecciones como los de la inflamación del cartílago condral, asma, esofagítis, dolor de pecho pleurítico, úlceras gástricas y bronquitis.

    En la actualidad existen tratamientos para combatir esta afección dependiendo del dolor y la incomodidad. Desde la fisioterapia, compresiones y ejercicios de estiramiento hasta cirugías de resección costal, que aunque parece un método muy agresivo es mínimamente invasivo y da resultados satisfactorios. Lamentablemente si ésta enfermedad no se trata a tiempo puede provocar ataques al corazón.

    Recientemente se dio a conocer el caso de Haley una joven atleta de 16 años que comenzó a experimentar molestias y dolor alrededor de su caja torácica justo cuando comenzó a aumentar su entrenamiento.

    Al visitar a su médico de cabecera, el diagnóstico que se le dio fue el de “uso excesivo de músculos”. Sin embargo, en lugar de mejorar, su condición empeoró y comenzó a visitar a diferentes médicos quienes la acusaron de fingir dolor, asegurando que todo estaba en su cabeza.

    Es muy difícil como padres ver sufrir a tus hijos, más cuando nosotros estábamos seguros que realmente se sentía mal porque vivimos con ella, aseguró la madre.

    Afortunadamente su caso fue derivado a una doctora del Hospital Infantil de Phoenix quien sospechó desde un principio que se trataba del Síndrome de las costillas deslizantes. Tras unos estudios y cuando se comprobó, Haley fue sometida a una operación para eliminar el cartílago sobrante.

    Respirar es definitivamente más fácil, es muy agradable poder volver a vivir sin tener que preocuparse por costillas que se resbalen, señaló la deportista.

    Otro síndrome poco conocido pero con consecuencias igual de fatales es el Síndrome de Tzietze, un padecimiento en el que se suelen confundir sus síntomas con un infarto o ataque al corazón por el dolor tan fuerte que provoca.

    En este caso el dolor se genera porque un cartílago costal se inflama, haciendo que generen punzaciones sumamente dolorosas. Desafortunadamente si no se atiende puede volverse crónico.

    Afortunadamente en este caso existen más variedades de medicamentos para tratarlos, desde antiinflamatorios, bolsas de hielo, parches de lidocaína hasta sprays con medicamento.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.