More
    InicioEl estrés ya es considerado como una enfermedad laboral

    El estrés ya es considerado como una enfermedad laboral

    Publicado

    Tres de cada diez personas padecen de estrés, por lo que ya es considerada una enfermedad laboral, comentó Alejandro Castrejón Calderón, director de estatal de Inspección y Prevención Social en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

    Explicó que es importante que los jefes estén pendientes de sus trabajadores y procuren en la medida de lo posible, recorrer los sitios de trabajo para conocer si su salud repercute en su desempeño laboral.

    El síndrome del edificio enfermo, merma y va dañando las capacidades del trabajo cuando no están saludables para su ejercicio, metodología y disciplina, queremos generar esa información, vinculación y capacitación para que lleven la información y tengan la visión de prevención de accidentes para generar una mayor productividad.

    Por otro lado detalló, que las enfermedades más comunes diagnosticadas hasta el momento son el estrés laboral en primer lugar y padecimientos de la columna vertebral por el tiempo que los empleados pasan en sus asientos sin ejercicio alguno. Resaltó que 30 por ciento de los empleados tienen estos padecimientos, por ello quieren generar esta consciencia en los dueños de las empresas.

    Cabe señalar que el estrés, es un padecimiento que puede desencadenar otros, como la obesidad, que repercute a personas de 50 años en adelante debido a la presencia del cortisol. Especialistas en la materia sugieren que si no hay forma de erradicar el estrés, las personas deben intentar controlarlo para que no genere más enfermedades.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.