More
    Inicio"El asma suele ser confundido con todo": Carlos G. León

    “El asma suele ser confundido con todo”: Carlos G. León

    Publicado

    Durante su participación en la conferencia internacional ASMA: Despejar los mitos de las verdades, de este 21 de febrero, el doctor Carlos G. León Ramírez, director del Centro de Asma y Alergia México (CAAM) y profesor titular del Curso Nacional de Actualización en el manejo de las Enfermedades Alérgicas y Respiratorias más Frecuentes, destacó la relevancia de establecer una diagnóstico adecuado para el tratamiento de las enfermedades respiratorias que son comunmente relacionadas con el asma.

    Lo primero que tenemos que platicar es sobre qué significa dicho padecimiento ya que muchas veces se confunde con todo. Se confunde con alergia y en muchas ocasiones se utilizan varios términos y acrónimos para hacer referencia a éste, sin tener que hacerlo, realmente.

    210217leon1

    De acuerdo con el especialista, quien también forma parte de la Confederación Nacional de Pediatría en México A.C., el asma es una enfermedad pulmonar crónica que se caracteriza por la inflamación sistemática de los bronquios lo que da como resultado un obstrucción absoluta del aire en los pacientes con asma.

    Al respecto, el doctor León explicó que en caso de reconocer alguno de los siguientes síntomas en el organismo se acuda inmediatamente con el especialista para una evaluación específica del paciente con el fin de identificar eficazmente el padecimiento.

    Síntomas:

    • Tos;
    • Silbido en el pecho; y,
    • Falta de aire.

    El paciente con asma, es un paciente con sintomatología recurrente. Especialmente en los cambios de estación, en invierno van a desarrollar con más fuerza.

    Por otro lado, León Ramírez reconoció que la situación en nuestro país representa un atraso en el diagnóstico del paciente con asma. Por esa razón, manifestó su preocupación para difundir adecuadamente los conceptos, los escenarios y las condiciones que giran en torno a esta enfermedad.

    En México hay un retraso en el diagnóstico que puede ir de 1 a varios años. Lamentablemente, el asma afecta principalmente a la población infantil que en nuestro país, tal vez representa el 60 por ciento del paciente con esta enfermedad.

    Imagen: Alejandro Huitrón Hernández

    Más recientes

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    Más contenido de salud

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.