More
    Inicio8.4 por ciento de los hombres mexicanos padecen de diabetes

    8.4 por ciento de los hombres mexicanos padecen de diabetes

    Publicado

    Como es visible en las consultas con tus pacientes, uno de los problemas más comunes es la diabetes, la cual ha mostrado un incremento exponencial tanto en nuestro país como en el resto del planeta y la muestra más palpable es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen al menos 442 millones de personas con este padecimiento, aunque la cifra podría ser todavía mayor.

    Al respecto, para conocer el actual estado en nuestro país, la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut) mostró que el 8.4 por ciento de los hombres mexicanos padecen de diabetes, además de que ya se trata de la segunda causa de mortalidad entre varones en México.

    De igual forma, el trabajo reveló que la mitad de los pacientes con diabetes no cuentan con un control de su nivel de glucosa ni se realizan las pruebas periódicas para conocer su estado, lo que no ayuda para combatirla.

    Por su parte, Santiago Fernández, vicepresidente Ejecutivo de Salud de la aseguradora AXA México, comentó que nuestro país vive una peligrosa transición epidemiológica y de padecer enfermedades infecciosas ahora el mayor peligro lo provocan los padecimientos crónico degenerativos, como en este caso la diabetes.

    Ante este panorama se debe agregar que de acuerdo con un reciente trabajo de la OMS, México registra la mayor tasa de mortalidad por diabetes en todo el planeta, ante lo cual le solicitó a las autoridades nacionales el implementar de forma urgente medidas que ayuden a prevenir y combatir este problema mortal.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.