More
    Inicio43 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en México...

    43 por ciento de los casos de cáncer de pulmón en México ocurren en no fumadores

    Publicado

    Catalogado como el tumor que provoca más muertes en el mundo, el cáncer de pulmón registra 1.8 millones de nuevos casos al año, mismo período de tiempo en que se reportan 1.6 millones de muertes a nivel global, cifra que denota la peligrosidad de este tipo de neoplasia.

    Al respecto, cabe señalar que durante varias décadas se pensó que el tabaquismo era el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón; sin embargo, en años recientes esa idea ha cambiada, pues actualmente el 43 por ciento de los nuevos casos de cáncer de pulmón en nuestro país se presentan en personas que nunca han fumado.

    Lo anterior fue afirmado por Patricia Mondragón Celis, presidenta de Respirando con Valor, única Asociación Civil enfocada en brindar apoyo a pacientes con cáncer de pulmón en nuestro país, quien recalcó que el estigma que se tiene contra el hábito del tabaco continúan generando rechazo contra los pacientes.

    En la actualidad existe un severo rechazo hacia los pacientes que sufren de cáncer de pulmón porque se piensa que es una enfermedad que se ‘merecen’ por ser fumadores, cuando la realidad es que cerca de la mitad de ellos nunca han fumado.

    En este mismo sentido, se ha detectado un incremento en el número de casos de este tipo de tumor que son provocados por el humo de biomasa, además de que se ha detectado que los altos niveles de contaminación atmosférica también influyen en el desarrollo de la enfermedad.

    Por lo pronto, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer en México en hombres y mujeres, lo que se traduce en que cada año se presentan 8 mil 300 nuevos casos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.