More
    InicioDurango rebasó en 2017 la media nacional de donación altruista de sangre

    Durango rebasó en 2017 la media nacional de donación altruista de sangre

    Publicado

    La donación altruista de sangre es un procedimiento que en los últimos años se ha consolidado como una medida de medicina preventiva para beneficio de un número muy importante de pacientes alrededor del mundo. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que, tan sólo de 2008 a 2013, la donación bajo este esquema se incrementó a 10.7 millones de unidades sanguíneas otorgadas en todo el mundo.

    La donación altruista en Durango

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local el Sol de Durango, la donación de sangre bajo este modelo se incrementó considerablemente en el Estado homónimo al diario citado durante el 2017. Una cifra que, incluso, rebasó la media nacional relacionada con la donación altruista de sangre en México.

    Sobre este argumento, el Dr. Heriberto Andiola Galván, director general del Centro Estatal de Transfusiones Sanguíneas (CETS) en Durango, detalló que el incremento de este tipo de donaciones alcanzó un 6 por ciento, una cifra que duplica el 3 por ciento establecido como media nacional, conforme a las métricas de la Secretaría de Salud (SSa).

    Con base en las diversas campañas de exhorto sobre la importancia de la donación de sangre, se coloca al estado en los primeros lugares al superar la media nacional, ya que en el 2017 incrementó al 6 por ciento la donación altruista. La búsqueda es ardua, el año pasado tuvimos alrededor de 12 campañas, esperemos que este año sean más, estamos picando piedra, acciones que nos puedan ayudar en el tema pero lo importante es que con esta cultura el paciente que tenga una necesidad no requiera que algún familiar vaya forzosamente a donar; si logramos revertir la donación a voluntaria no habrá complicación de asistencia al momento de alguna cirugía.

    Más de 112 millones de donaciones al año

    De acuerdo con la OMS cada año se realizan en el mundo poco más de 112 millones 500 mil donaciones de sangre. De las cuales, cerca del 50 por ciento fueron obtenidas en países considerados como “de ingresos altos”. Motivo por el cual, es necesaria la habilitación de más instrumentos que consoliden la donación de sangre en países con ingresos medios y bajos, como México.

    datos-donacion-sangro-01

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.