More
    InicioDiseñan dron mexicano que permite ofrecer atención médica en sitios inhóspitos

    Diseñan dron mexicano que permite ofrecer atención médica en sitios inhóspitos

    Publicado

    Debido a que en México existen sitios remotos o comunidades alejadas en las que resulta demasiado complicado ingresar para proporcionar servicios médicos, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) creó un sofisticado dron que permite no sólo ofrecer medicamentos básicos sino que también puede realizar diagnósticos médicos iniciales.

    Los alumnos pertenecientes a las carreras de Ingeniería en Sistemas. Mecatrónica y Biomédica emplearon lo aprendido en clase para desarrollar un prototipo de dron que cuenta con una cámara que puede transmitir en vivo a distintos hospitales para que los doctores brinden atención al momento.

    En ese mismo sentido, Liz Abigail Ortz, una de las estudiantes del ITSON que participó en el proyecto, comentó que el dron está equipado con un paquete de medicamentos básicos, por lo que puede ser utilizado como un botiquín ambulante.

    El prototipo de dron que desarrollamos funciona y es viable porque puede entrar a lugares en los que las ambulancias y los médicos no tienen acceso fácilmente o que es muy tardado ingresar. Nuestra idea es que funcione como una ambulancia todo terreno que ayude a atender pacientes de una forma rápida e inmediata sin importar el lugar en el que se encuentren.

    Por otra parte, el Drone And Health, como bautizaron al prototipo, también está equipado para realizar otras funciones como medir la presión arterial y la temperatura del cuerpo de las personas.

    En otro orden de ideas, previamente los drones han sido utilizados en beneficio de la salud en otros países, como fue el caso de Ruanda en el que se emplearon para entregar medicinas en lugares alejados de las grandes metrópolis.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.