More
    InicioDiseñan dron mexicano que permite ofrecer atención médica en sitios inhóspitos

    Diseñan dron mexicano que permite ofrecer atención médica en sitios inhóspitos

    Publicado

    Debido a que en México existen sitios remotos o comunidades alejadas en las que resulta demasiado complicado ingresar para proporcionar servicios médicos, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) creó un sofisticado dron que permite no sólo ofrecer medicamentos básicos sino que también puede realizar diagnósticos médicos iniciales.

    Los alumnos pertenecientes a las carreras de Ingeniería en Sistemas. Mecatrónica y Biomédica emplearon lo aprendido en clase para desarrollar un prototipo de dron que cuenta con una cámara que puede transmitir en vivo a distintos hospitales para que los doctores brinden atención al momento.

    En ese mismo sentido, Liz Abigail Ortz, una de las estudiantes del ITSON que participó en el proyecto, comentó que el dron está equipado con un paquete de medicamentos básicos, por lo que puede ser utilizado como un botiquín ambulante.

    El prototipo de dron que desarrollamos funciona y es viable porque puede entrar a lugares en los que las ambulancias y los médicos no tienen acceso fácilmente o que es muy tardado ingresar. Nuestra idea es que funcione como una ambulancia todo terreno que ayude a atender pacientes de una forma rápida e inmediata sin importar el lugar en el que se encuentren.

    Por otra parte, el Drone And Health, como bautizaron al prototipo, también está equipado para realizar otras funciones como medir la presión arterial y la temperatura del cuerpo de las personas.

    En otro orden de ideas, previamente los drones han sido utilizados en beneficio de la salud en otros países, como fue el caso de Ruanda en el que se emplearon para entregar medicinas en lugares alejados de las grandes metrópolis.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.