More
    Inicio4 detalles que debes conocer sobre licencias sanitarias de Cofepris

    4 detalles que debes conocer sobre licencias sanitarias de Cofepris

    Publicado

    Los establecimientos relacionados con la fabricación y venta de fármacos, así como aquellos destinados a ofrecer servicios de salud están obligados a tramitar licencias sanitarias ante Cofepris, pues éstas avalan el cumplimiento de la normatividad vigente. Por ello, quienes deseen abrir un negocio dentro de este sector deberán conocer algunos detalles, mismos que presentamos a continuación:

    1. Lo que dice la Ley General de Salud

    Los artículos 198 (fracciones IV, V), 315  (fracciones I, II, III y IV), 369, 370 y 371 de esta Ley señalan que los servicios y establecimientos de salud deben contar con la autorización sanitaria correspondiente antes de iniciar actividades.

    2. Sobre las solicitudes

    Personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encarga de evaluar las solicitudes considerando todos los requisitos que deben de cumplirse durante el trámite, por ejemplo: usar el formato correspondiente vigente; estar debidamente llenado, con letra legible; que los documentos anexados sean los correctos y estén copletos, legibles y vigentes.

    3. Licencia Sanitaria para Establecimientos de Diagnóstico Médico con Rayos X

    Para solicitar esta licencia es necesario presentar la Cédula de Información Técnica, misma que debe de ser presentada completa, actualizada, sin tachaduras ni enmendaduras, y firmada por el propietario o representante legal del establecimiento. Asimismo, hay que asegurarse de que la información de los equipos de rayos X (número y modelo) sea congruente con la registrada en el levantamiento de niveles avalado por un Asesor Especializado en Seguridad Radiológica autorizado por Cofepris.

    4. Licencia Sanitaria para Establecimientos de Atención Médica con Actos Quirúrgicos u Obstétricos

    La solicitud de esta licencia debe ir acompañada de copia simple del formato de aviso de responsable sanitario sellado de recibido a fin de ser evaluada.

    Al respecto, Cofepris sugiere que antes de presentar esta solicitud se tramite el Permiso Sanitario de Construcción en la modalidad correspondiente, el cual incluye evaluación del diseño, distribución arquitectónica, medidas mínimas requeridas para cada servicio, equipamiento, infraestructura y acabados, lo que contribuye con la funcionalidad médica y seguridad del establecimiento.

    Para conocer más detalles sobre estos trámites y servicios o acceder a la lista de Asesores Especializados en Seguridad Radiológica autorizada, puedes dar clic aquí.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...