More
    InicioDescubren presencia de zika en mosquitos comunes

    Descubren presencia de zika en mosquitos comunes

    Publicado

    Desde hace ya varios meses las alertas sanitarias en todo el planeta se encuentran encendidas debido a la propagación del virus del zika, virus que recientemente fue encontrado por investigadores brasileños en los mosquitos comunes.

    El pasado jueves investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), institución adscrita al Ministerio Brasileño de Salud, dieron a conocer que el virus del zika se encuentra presente en la variedad de mosquitos culex quinquefasciatus (una variedad del mosquito común que encontramos en nuestras casas); sin embargo, han señalado que “los datos obtenidos requieren de estudios adicionales antes de poder determinar la participación del culex quinquefasciatus en la propagación del zika, así como su rol en la epidemia”.

    Para determinar lo anterior los investigadores recolectaron un total de 500 mosquitos, encontrando presencia del virus del zika en 3 grupos de mosquitos (cada grupo consiste de entre 1 y 10 ejemplares), aunque esto no significa necesariamente que éstos puedan transmitir la enfermedad a los humanos.

    Hasta el momento los científicos creían que la variedad de mosquito aedes aegypti era la única portadora del virus del zika.

    Cabe destacar que la población de mosquitos culex quinquefasciatus es hasta 20 veces más grande que la de aedes aegypti, situación que indudablemente llevaría a una nueva escala el problema del zika, siempre y cuando se descubra que los mosquitos culex quinquefasciatus también pueden infectar a los humanos con esta enfermedad.

    Esta misma semana una estudio llevado a cabo en Estados Unidos sobre otra variedad de culex demostró que éstos no eran capaces de transmitir el virus a los humanos, por lo que habrá que esperar y ver si el culex quinquefasciatus es capaz de hacerlo.

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.