More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioVacuna experimental contra el zika consigue efectividad del 90 por ciento

    Vacuna experimental contra el zika consigue efectividad del 90 por ciento

    Publicado

    En los últimos meses el número de personas infectadas por el virus del zika se ha incrementado un 17.2 por ciento según un reporte del Instituto Nacional de Salud; tan solo en Colombia, segundo país con más casos en América Latina y el Caribe, se han reportado 37 mil 11 casos, incluidas 6 mil 356 mujeres embarazadas.

    Para evitar más contagios, se han estado desarrollando vacunas contra el virus; sin embargo, ninguna de éstas había tenido tanto éxito como la recién creada por el ejército de Estados Unidos, la cual ha demostrado ser bien tolerada y lograr una gran respuesta inmunitaria en más del 90 por ciento de los pacientes que la recibieron.

    La vacuna, denominada ZPIV, contiene partículas inactivadas del virus del zika, lo que impide que puedan replicarse y causar enfermedad en humanos.

    En el estudio en el que participaron 67 personas adultas solo 55 recibieron la vacuna experimental, la cual se administró con un compuesto para inducir una respuesta inmunitaria más fuerte, y los 12 restantes placebo. Además se señaló que fue un ensayo doble ciego, lo que significó que ni los investigadores ni los participantes supieron quien había recibido que.

    En las muestras de sangre analizadas posteriormente los expertos se dieron cuenta que en las personas que recibieron la inyección experimental se formaron respuestas inmunes celulares que han demostrado brindar protección al 94 por ciento contra múltiples cepas del virus.

    Me complace ver que nuestro trabajo ayuda a avanzar hacia una vacuna contra el zika, porque la necesitamos para proteger a las personas de esta enfermedad infecciosa emergente que puede causar microcefalia y otros defectos cerebrales graves en los bebés”, aseguró la investigadora principal del ensayo, Sarah George, de la Universidad de Saint Louis.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.