More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioPatentan dispositivo digital que ayudaría a evitar la lumbalgia

    Patentan dispositivo digital que ayudaría a evitar la lumbalgia

    Publicado

    Es muy común en la actualidad ver a cientos de personas sufriendo por problemas de lumbalgia, padecimiento que de acuerdo con un estudio afecta aproximadamente a 80 de 100 personas.

    Los tratamientos van desde descanso y compresas de calor o hielo hasta inyecciones y cirugías. Por está razón y para evitar que más personas sufrieran, un equipo de expertos de la Universidad de Jaén en España, formado por fisioterapeutas e ingenieros, decidieron investigar a fondo este problema el cual los llevó a desarrollar un dispositivo digital que avisa en tiempo real cuando la columna vertebral adquiere una posición inadecuada, esto para evitar futuras dolencias en la espalda.

    El pequeño y práctico aparato que puede llevarse todo el día está formado por unos sensores inalámbricos que se colocan en la espalda del paciente con adhesivos no tóxicos y tienen un grosor mínimo de medio centímetro. Esta red mide constantemente la inclinación de cada vértebra en relación a las vértebras adyacentes y para ello utiliza una hilera de luces led, las cuales en caso de que se detecte que la espalda no está en una posición adecuada, se encienden y además emite un pitido para señalar que hay que cambiar la postura.

    Con dispositivos similares a este invento, para monitorizar los datos el paciente debe estar sentado o tumbado por muchas horas. En este caso, puede y debe estar en posiciones distintas para poder así determinar en qué situaciones debe corregir las posturas de la espalda que son inadecuadas según las dolencias de cada persona,segura Francisco Javier Molina, investigador y uno de los autores de esta patente.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.