More
    InicioDenuncian tráfico de medicamentos en Hospital General del ISSSTE de Aguascalientes

    Denuncian tráfico de medicamentos en Hospital General del ISSSTE de Aguascalientes

    Publicado

    A pesar de que los centros de salud pública del país deberían de ser espacios preocupados en atender a los pacientes de la mejor manera posible y convertirse en referentes de calidad, por desgracia existen algunos en los que se han detectado prácticas irregulares e ilegales, en especial en el área de farmacia del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la capital de Aguascalientes.

    En este caso, la denuncia fue realizada por Francisco Flores Flores, dirigente de la agrupación Cimientos del Magisterio, quien explicó la forma en que se ha detectado que operan algunos encargado de la farmacia del hospital.

    De acuerdo con lo que hemos detectado, existe todo un mecanismo en que operan y engañan a los derechohabientes. En primera instancia, llega el paciente a la zona de farmacia a solicitar, por ejemplo, 3 cajas de un medicamento y ahí el encargado le dice que nada más tiene una caja del medicamento solicitado y que si la quiere o viene después, entonces el paciente con la necesidad del medicamento la firma y le entrega el papel firmado al encargado de farmacia, pero cuando se firma en esas condiciones se está dando salida a las 3 cajas de medicamento, aunque solamente se entregue una.

    Es por lo anterior que Flores Flores expresó que al interior de este centro de salud existe un mercado negro porque todos los medicamentos que no son registrados, son vendidos por fuera de manera ilegal y clandestina.

    Mientras tanto, como recomendación tanto para los pacientes como para los médicos, dijo que al momento de recoger algún fármaco en el área de farmacia se debe verificar que se entreguen las cantidades que especifica la receta y en caso de que no sea así, jamás se debe firmar el papel para evitar que continúen estas prácticas ilegales.

    Más recientes

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...

    AstraZeneca firma convenio millonario con Tempus y Pathos para usar la IA contra el cáncer

    AstraZeneca se unirá con las empresas tecnológicas Tempus y Pathos para utilizar la IA en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.

    Más contenido de salud

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Mayo Clinic sorprende e identifica la posible causa que origina el Síndrome de Tourette

    Una nueva investigación de Mayo Clinic identificó que un tipo específico de célula cerebral sería la causante del Síndrome de Tourette.

    Cómo fortalecer el corazón con hábitos saludables

    El corazón es mucho más que un órgano: es el motor que mantiene en...