More
    InicioSalud a Diario¿Deberían las apps de citas incluir filtros de ETS para prevenir contagios?

    ¿Deberían las apps de citas incluir filtros de ETS para prevenir contagios?

    Publicado

    No es un secreto que la tecnología ha cambiado la forma en como nos relacionamos con el resto de las personas, prueba de ello son las apps de citas como Tinder, Happn o Grindr, las cuales, desgraciadamente, también han incrementado el número de contagios de enfermedades de transmisión sexual. Ante tal situación algunas de estas aplicaciones se han planteado el instalar este tipo de filtros, pero… ¿es factible?

    De acuerdo con un estudio publicado en Social Science Research Network, el uso de plataformas como Craigslist condujo a un aumento del 16 por ciento en los casos de VIH dentro de 33 estados de la Unión Americana durante 2013, situación indudablemente preocupante y que algunas plataformas como Grindr han tomado como base para analizar la posibilidad de incluir este tipo de filtros de ETS dentro de su app.

    Durante el verano pasado la citada plataforma realizó una encuesta entre sus usuarios en la cual se les preguntaba cosas como “¿Cómo te sentirías si Grindr te permitiera filtrar los chicos que ves basados en su estatus de VIH?” o “¿Te encuentras abierto a tener encuentros sexuales con gente cuyo estatus de VIH es diferente del tuyo?”, situación que causó una gran controversia, pero que a la vez abrió la discusión en torno a un tema que podría convertirse en un problema de salud si se deja descuidado.

    Y es que si bien el incluir dicho filtro dentro de las apps ayudaría a disminuir los contagios de enfermedades de transmisión sexual como VIH, sífilis y gonorrea, entre muchas otras, también podría derivar en la estigmatización de las personas con este tipo de enfermedades, así como un falso sentido de seguridad en los usuarios, pues siempre cabe la posibilidad de que alguien mienta sobre su información personal.

    “Los sitios y apps de citas no deberían preguntar a la gente su estatus de VIH, pues no existe manera alguna de garantizar la privacidad y seguridad de aquellas personas que acepten abiertamente su enfermedad”, señaló Daniel Reeders, investigador de la Universidad Nacional Australiana.

    Asimismo muchos expertos aseguran que el conocer el estatus de otras personas no es una buena medida para prevenir enfermedades de transmisión sexual, sino que lo verdaderamente importante es conocer el estado propio y actuar conforme a éste para evitar contagios usando condón.

    Al final del día, la realidad de las cosas es que las apps de citas no son las culpables del incremento en los contagios de enfermedades de transmisión sexual, pues éstas son fácilmente prevenibles a través del uso adecuado del condón, uso que muchas personas optan por dejar de lado bajo su propio riesgo.

    Y tú qué opinas, ¿crees que instalar filtros ayudaría a diminuir el número de contagios de enfermedades de transmisión sexual?

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.