More
    InicioCuatro consejos para hacer un video promocional de tu consultorio

    Cuatro consejos para hacer un video promocional de tu consultorio

    Publicado

    La elaboración de un video promocional para tu consultorio es una de las estrategias de marketing digital más exitosas, de bajo costo y necesarias para colocar al médico en la red más grande del mundo: el internet.

    Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de cuatro recomendaciones para que el médico y/o profesional de la salud que pretenda implementar dicha estrategia de marketing digital tome en cuenta para llevar a cabo un trabajo exitoso en la consolidación de su video.

    MKT para Médicos
    Cuatro recomendaciones para tu video promocional

    En este orden de ideas, el médico debe hacerse las siguientes preguntas:

    1. ¿Por dónde empezar?

    • El análisis preliminar relacionado con lo que se quiere obtener es fundamental previo a toda estrategia de marketing digital. No es lo mismo un video promocional para dar a conocer el consultorio que un material videográfico destinado a promocionar la imagen del médico. Tome eso en cuenta y decida sobre lo que desea obtener.

    2. ¿Qué necesito?

    Considere que su video promocional requerirá de tres aspectos, principalmente, para conservar una calidad óptima de su trabajo:

    • Cámara
    • Trípodes
    • Audio

    3. ¿Cómo le hago?

    Para hacer que su video tenga la mayor calidad posible, sin que parezca un material “de segunda”, tome en cuenta los siguientes aspectos básicos:

    • Iluminación; y, el
    • Movimiento de la cámara.

    4. ¿Cómo lo edito?

    Su video puede ser editado en plataformas digitales y programas especializados. Esta función es muy importante para corregir detalles, agregar efectos, música y transiciones que reflejen la calidad de su trabajo.

    Recuerde preservar la calidad a través de la atención de:

    • Efectos especiales y transiciones;
    • Música de fondo;
    • Escuche sugerencias; y
    • Software y tutoriales en línea.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.