More
    InicioContaminación mata a 1.7 millones de niños menores de cinco años al...

    Contaminación mata a 1.7 millones de niños menores de cinco años al año: OMS

    Publicado

    Desde Ginebra, Suiza, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que más de 1.7 millones de niños menores de cinco años de edad fallecen anualmente debido a enfermedades ocasionadas por contaminación del aire, deficiencias en los suministros de agua, exposición a productos químicos y falta de sanidad e higiene.

    A través de los trabajos “Heredando un mundo sostenible: Atlas sobre la salud de los niños y el medio ambiente” y “¡No contamines mi futuro! El impacto de los factores medioambientales en la salud infantil”, el organismo internacional aborda la relación de la salud en este grupo etario con el entorno que lo rodea a fin de reducir factores ambientales que impactan en los decesos.

    La directora general de la OMS, Margaret Chan, recordó que los niños menores de cinco años son muy vulnerables a las amenazas del entorno puesto que sus órganos y sistema inmunológico aún están en desarrollo.

    De acuerdo la información proporcionada por este organismo, las principales causas de muerte producidas por factores medioambientales en este grupo etario son:

    • Infecciones respiratorias: 32 por ciento (la gran mayoría son casos de neumonía agravados por contaminación del aire).
    • Diarreas: 22 por ciento.
    • Afecciones neonatales: 15 por ciento.
    • Enfermedades transmitidas por vectores o parásitos: 12 por ciento.

    Uso de carbón y estiércol para tareas domésticas afectan a millones de niños, señala la OMS, mientras que la exposición a humo de tabaco de segunda mano incrementa el riesgo de que presenten enfermedades cardiacas, respiratorias y derrames cerebrales, además de que 270 mil menores no superan siquiera el primer mes de vida a causa de afecciones neonatales que podrían prevenirse con mejoras en servicios de salud.

    El documento “¡No contamines mi futuro! El impacto de los factores medioambientales en la salud infantil” ha reportado:

    • 570 mil muertes por infecciones respiratorias.
    • 361 mil por enfermedades diarreicas debidas insuficiente agua salubre, saneamiento e higiene.
    • 270 mil decesos durante el primer mes de vida por falta de agua potable e instalaciones de salud con higiene.
    • 200 mil defunciones por paludismo.
    • 200 mil por lesiones o traumatismos involuntarios relacionados con el medio ambiente (envenenamientos, caídas y ahogamientos).

    Por su parte, una gráfica de Statista con información sobre mortalidad infantil de 2014 confirma que la mayoría de países con una tasa elevada se encuentran en vías de desarrollo (por ejemplo Afganistán, Mali, Somalia, República Centroafricana y Guinea-Bisáu, con 115,08; 102,23; 98,39; 90,60; y 89,21 fallecimientos por cada mil nacidos vivos, respectivamente), no obstante, mejorar los servicios sanitarios y la higiene ayudarían a reducir las cifras.

    Mortalidad-Infantes-Antes-Un-Ano-Vida

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con las preguntas más repetidas del examen

    Dentro de las preguntas más repetidas en el ENARM 2025 estuvieron las relacionadas con Oftalmología, ictericia, escleras y laringotraqueitis.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Traumatología y Ortopedia en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Traumatología y Ortopedia hay unidades que se encuentran en la CDMX, Nuevo León y Coahuila.

    Medicina de precisión: ¿En qué consiste y cuáles son sus retos?

    La medicina de precisión es un nuevo enfoque para el tratamiento y prevención de enfermedades que busca adaptar la atención sanitaria.