More
    InicioConsumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Consumo de vitamina D evitaría aparición de enfermedades respiratorias

    Publicado

    Una investigación realizada por un grupo internacional de investigadores y publicada en la revista The British Medical Journal, concluyó que el consumo de vitamina D es capaz de prevenir las infecciones agudas de las vías respiratorias.

    Anteriores estudios ya habían advertido que un factor de riesgo nutricional, como la deficiencia de vitamina D, se añadía a los ya conocidos como un ambiente húmedo, la contaminación aérea o el tabaquismo de los padres. Ahora los expertos han demostrado que la dicha vitamina posee la capacidad de provocar una respuesta inmune en ciertos virus y bacterias de nuestro organismo.

    La investigación es la mayor en su clase realizada hasta la fecha y es la primera en utilizar los datos de los participantes individuales en vez de la metodología agregada de estudios anteriores. De esta manera el quipo de científicos internacionales utilizó información de 25 ensayos controlados aleatorios que analizaron una dieta con suplemento de vitamina D. Los investigadores observaron y analizaron los datos de 11 mil 321 voluntarios.

    Después de varios ensayos, los expertos descubrieron que la vitamina D fue capaz de disminuir hasta en 12 por ciento la proporción de individuos que experimentaron al menos una infección aguda de las vías respiratorias. Los investigadores mencionaron que de comprobarse en su totalidad estos resultados, los suplementos de vitamina D podrían emplearse para prevenir millones de infecciones respiratorias al año.

    Nuestros descubrimientos ya forman parte del conjunto de evidencias que apoyan el acceso de medidas de salud pública como la implementación de alimentos para mejorar el estado de vitamina D, principalmente en lugares donde la deficiencia de esta vitamina es bastante común.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.