More
    Inicio¿Conoces los beneficios de la cirugía metabólica en pacientes con diabetes?

    ¿Conoces los beneficios de la cirugía metabólica en pacientes con diabetes?

    Publicado

    La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 detalló que la prevalencia de diabetes en el país pasó de 9.2 por ciento en 2012 a 9.4 por ciento en 2016. Si bien en la actualidad existen tratamientos que ayudan a prevenir su aparición así como al control de la misma, poco se habla sobre los beneficios que la cirugía metabólica puede conllevar para quienes padecen diabetes.

    En julio de 2016, 48 especialistas, de los cuales 75 por ciento eran investigadores, sugirieron el empleo de la cirugía metabólica (bypass gástrico, manga gátrica) como un tratamiento viable en pacientes que necesitan un control más estricto de sus niveles de glucosa, pues además de todo también reduce el riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares, apnea del sueño e incluso cáncer; sin embargo, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda el procedimiento únicamente en aquellos pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 35.

    El estudio STAMPEDE publicado en febrero de 2017 en la revista New England Journal of Medicine, comparó los resultados que tuvieron en el control de la glucosa los pacientes con diabetes tipo 2 con tratamiento médico intensivo (dieta, ejercicio e hipoglucemiantes orales) contra los pacientes con tratamiento quirúrgico (manga gástrica y bypass gástrico) y 45 por ciento de los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico tuvieron una remisión total de la enfermedad, comparado contra menos de 2 por ciento de los pacientes que recibieron tratamiento médico intensivo.

    Aplicar esta cirugía para los pacientes con diabetes permitirá la normalización de hemoglobina glucosilada; 45 a 65 por ciento de probabilidades de remisión de diabetes en 48 meses o más; disminución de la insulina o medicamentos en aquellos pacientes en los que no se produjo remisión y evitará las complicaciones relacionadas con dicha enfermedad.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.