More
    Inicio¿Cómo brindar confianza a tus pacientes durante las consultas médicas?

    ¿Cómo brindar confianza a tus pacientes durante las consultas médicas?

    Publicado

    A diario debes otorgar consultas médicas a tus pacientes y aunque puede resultar en un proceso monótono, nosotros te recomendamos 3 consejos prácticos que puedes poner en práctica para lograr brindarle confianza a todas las personas que te visiten.

    Llámalos por su nombre

    Tal vez para algunos médicos pueda parecer algo demasiado simple e insignificante, pero si te interesa diferenciarte del resto del gremio debes emprender nuevas acciones. Por eso, considera que el paciente siempre llega enfermo al consultorio y lo principal que quiere es una buena atención y sentirse valorado, por lo que al llamarlo por su nombre lograrás personalizar tu consulta pero también le otorgarás un elemento extra a tu consulta.

    Un error que cometen muchos galenos es el brindar una atención seca y fría, por lo que tú debes tratar de ser diferente y mostrar empatía a tus pacientes, lo que al final servirá para transmitirles confianza.

    Escucha activa

    Es muy importante que durante la consulta, escuches con detenimiento todo lo que el paciente comente, porque otro error muy grande que cometen algunos médicos es el ignorar o simplemente no prestar atención a sus pacientes y sólo se enfocan en ver la pantalla de su monitor.

    Por eso debes de tener en cuenta que la escucha activa favorece una comunicación eficaz y fluida, además de que ayuda a conseguir información que no se conseguiría de otra forma. Se trata no sólo de oír sino de saber escuchar y eso también aumentará la confianza de tus pacientes.

    Recomienda varias opciones

    Por último, procura recomendar varias opciones o tratamientos a tus pacientes y no centrarte sólo en un camino u opción. Al hacerlo, le brindarás mayores opciones y eso se transformará en una mayor confianza para ellos.

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...