More
    InicioCofepris firma acuerdo para controlar medicamentos empleados en cuidados paliativos

    Cofepris firma acuerdo para controlar medicamentos empleados en cuidados paliativos

    Publicado

    Con el objetivo de promover acciones para que los pacientes accedan a los medicamentos controlados para cuidados paliativos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmó un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) el acuerdo denominado “Acceso a Sustancias Controladas para Fines Médicos”.

    De esta forma, de acuerdo con Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, con esta medida lo que se busca es impulsar una serie de medidas que sirvan para agilizar y garantizar la disponibilidad de medicamentos empleados en la atención del dolor.

    La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Cofepris, está comprometida con el acceso de los pacientes a los cuidados paliativos, por lo cual en nuestro país existen un total de 3 mil 664 médicos que cuentan con recetarios especiales para el manejo de estupefacientes, además se han dispensado y validado más de 198 mil 410 recetas con código bidimensional en todo el país.

    Por su parte, Antonino de Leo, representante en México de la UNODC, explicó que el programa recién implementado en nuestro país marcará tendencia porque nunca antes se había realizado una estrategia similar en Latinoamérica.

    El programa de Acceso a Sustancias Controladas para Fines Médicos es un esfuerzo sin precedente en América Latina, el cual contribuirá al diseño de un plan para fortalecer la disponibilidad de medicamentos controlados, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con dolor de moderado a severo en México.

    Más recientes

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.

    ENARM: Esto cuesta todo el proceso para presentar el examen

    El ENARM tiene un precio de 3,300 pesos sólo para presentar el examen pero además es necesario pensar en viajes, hospedajes y cursos de estudio.

    Más contenido de salud

    OMEGO Plus, tecnología robótica para una rehabilitación integral

    OMEGO Plus es un sistema robótico diseñado para acompañar todas las fases de la rehabilitación de las extremidades inferiores.

    Construyendo tu reputación médica en la era digital

    La reputación médica no reemplaza tu práctica clínica sino que la sostiene, la comunica y la prepara para el futuro.

    Los 7 mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica (edición 2026): ¡Sólo hay uno de México!

    Por quinto año consecutivo se publicó un ranking con los mejores hospitales inteligentes de Latinoamérica y son los siguientes.