More
    InicioDerecho de piso, robo e intimidación, principales crímenes contra médicos en SLP

    Derecho de piso, robo e intimidación, principales crímenes contra médicos en SLP

    Publicado

    El cobro por “derecho de piso”, robo e intimidaciones, son crímenes que han ido en aumento en contra de médicos de algunos municipios de San Luis Potosí, como Ciudad Valles y Rioverde, mencionó Juan Martín Torres, presidente del Colegio de la Profesión Médica del Estado (CPME).

    Aseguró que en las últimas semanas han ocurrido dos incidentes en Rioverde y tres más en Ciudad Valles, todos los casos relacionados con robo y cobro de “derecho de piso”.

    El presidente del CPME aseguró que por la gravedad del problema, muchos médicos deciden manejar el tema con mucha discreción. “Se ha incrementado la inseguridad en esas zonas y cuando los médicos son víctimas de algún delito, prefieren no presentar la denuncia ante la PGJE”, reconoció.

    La delincuencia cree que los doctores son profesionales de élite y que ganan miles d pesos, sin embargo la realidad es otra. Una buena cantidad de los médicos que trabaja en el sector público también lo hace en actividades privadas para poder llevar una vida más o menos decorosa.

    Expresó que la Secretaría de Salud Estatal sí ha conformado situaciones de intimidación en las unidades periféricas de la zona huasteca, pero hasta el momento ninguna autoridad ha hecho nada al respecto.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.