More
    InicioClínicas del ISSSTE logran que 71% de sus pacientes dejen de fumar

    Clínicas del ISSSTE logran que 71% de sus pacientes dejen de fumar

    Publicado

    Dentro de los múltiples servicios que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en 144 de sus clínicas de todo el país se cuenta con un programa para ayudar a los fumadores a dejar el vicio. Con un alto índice de efectividad, las autoridades de la institución han informado que hasta el momento, más del 70 por ciento de los pacientes tratados han dejado de fumar.

    De acuerdo con Eugenio Alejandro Torres Pombo, Subdirector de Prevención y Protección a la Salud de la Dirección Médica del ISSSTE, en estas clínicas se han atendido a 5 mil 547 pacientes, de los cuales el 71 por ciento logrado dejar el tabaco.

    En ese mismo sentido, Torres Pombo explicó que las clínicas ofrecen un tratamiento que dura 12 semanas, tiempo durante el cual los pacientes reciben fármacos de vanguardia como vareniclina y anfebutamona, los cuales son inhibidores del impulso tabaquico.

    En cambio, el Doctor Alejandro Arreola Morales, neumólogo encargado de la Clínica para Dejar de Fumar del Hospital General “Dra. Columba Rivero Osorio”, de Pachuca, comentó que la clave del éxito para lograr que los pacientes dejen de fumar radica en el trabajo multidisciplinario que ofrecen.

    En nuestras clínicas, a cada paciente se le realiza un estudio personalizado, además de que ofrecemos un tratamiento integral y multidisciplinario en el que participan médicos, psicólogos, nutriólogos, odontólogos y trabajadores sociales.

    En otro orden de ideas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata cada año a alrededor de 7 millones de personas, siendo al menos 6 millones fumadores activos y el resto personas expuestas al humo de tabaco ajeno.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.