More
    InicioCientíficos mexicanos descubren una molécula que mata a las células cancerígenas

    Científicos mexicanos descubren una molécula que mata a las células cancerígenas

    Publicado

    La búsqueda de nuevos métodos que permitan combatir el cáncer no termina y ahora científicos mexicanos descubrieron una nueva forma que en sus primeras pruebas en laboratorio ha sorprendido a todos porque ha demostrado eliminar las células tumorales de cáncer de mama triple negativo, considerado como uno de los tipos más agresivos y de mayor mortalidad.

    El trabajo fue realizado por investigadores de la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes descubrieron una molécula extraída de la planta conocida como chan, la cual mostró su efectividad ante esta neoplastia.

    En específico, la molécula de la planta se llama terpeno y en un ensayo in vitro se comprobó con asombro que sólo elimina a las células cancerosas y a las sanas no, por lo que representa un enorme descubrimiento en la lucha contra este tipo de cáncer de mama.

    José Rubén García Sánchez, científico de la ESM y quien participó en el trabajo, fue el encargado de dar la noticia.

    Con asombro descubrimos que el terpeno posee propiedades de selectividad, por lo que elimina a las células cancerosas y a las sanas las deja intactas.

    En ese aspecto, el científico mexicano también agregó que ya han recibido invitaciones de equipos de investigación y farmacéuticas de otros países, por lo que espera que su descubrimiento sirva para combatir esta enfermedad que genera miles de muertes cada año.

    Por lo pronto, el siguiente paso consistirá en probar la molécula terpeno en animales de laboratorio para corroborar su efectividad y efectos secundarios. A partir de los resultados se podría pensar en fabricarla a gran escala para su consumo en humano.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.