More
    InicioCientíficos mexicanos crean parche para prevenir el cáncer de piel

    Científicos mexicanos crean parche para prevenir el cáncer de piel

    Publicado

    Con la intensión de ayudar a prevenir las distintas enfermedades que existen causadas por los rayos solares, desde lesiones dérmicas hasta el cáncer de piel, especialistas mexicanos desarrollaron un parche biofotónico cuya principal utilidad es que le alerta al paciente cuando ha alcanzado una exposición peligrosa a los rayos del Sol.

    En este caso, el parche fue creado por personal del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), el cual forma parte del sistema de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y además se trata de un dispositivo que ha incorporado la nanotecnología para su fabricación.

    Al respecto, el Dr. en Ingeniería Biomédica Eden Morales Narváez, quien forma parte del CIO y encabezó el proyecto, explicó que pese al tono moreno en el cutis de la mayoría de la población mexicana, el cáncer de piel mantiene una elevada prevalencia en nuestro país, por lo que el parche sería de enorme ayuda, además de que también se piensa exportar.

    En México tenemos una estadística importante que señala que uno de cada cinco mexicanos puede ser propenso a adquirir cáncer de piel. Puede sorprender el dato porque en general la población mexicana es morena, lo que hace a la piel más resistente a la radiación ultravioleta; sin embargo, hay que recordar que somos una raza mestiza que tiene genes caucásicos.

    Por último, el especialista aclaró que el parche no evita el cáncer de piel sino que sirve como un método de alarma que informa al usuario cuando se ha expuesto demasiado tiempo a los rayos solares, por lo que debe ser tomado como un método preventivo.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.