More
    InicioCientíficos devuelven fertilidad a ratones estériles con ovarios impresos en 3-D

    Científicos devuelven fertilidad a ratones estériles con ovarios impresos en 3-D

    Publicado

    En los últimos años la impresión 3-D se ha convertido en una de las tecnologías más ampliamente utilizadas dentro del ámbito médico. Si bien dicha tecnología ha sido utilizada principalmente para la creación de prótesis, sus aplicaciones son mucho más variadas e incluso podrían permitir recuperar funciones pérdidas, entre ellas la capacidad de reproducción.

    Gracias a la impresión 3-D un grupo de investigadores, cuyo resultados fueron publicados en Nature Communications, fueron capaces de crear un ovarios bioprostéticos, mismos que fueron implantados en ratones infértiles, permitiéndoles aparearse de forma natural y procrear descendencia para sorpresa de los investigadores, quienes admitieron sorpresa luego de obtener resultados al primer intento.

    De acuerdo con los investigadores, el verdadero reto tras la creación del ovario artificial fue lograr que éste fuera verdaderamente funcional, es decir que permitiera el proceso de ovulación en los ratones. Para lograr lo anterior el equipo de investigadores debió ser muy cuidadoso en la creación del órgano, dotándolo de poros que permitieran la colocación y posterior maduración de los folículos ováricos.

    La estructura que creamos proveyó a los folículos ováricos de un lugar para crecer, pero también permitió que los vasos sanguíneos infiltraran el andamiaje creado sin degradar el material empleado”, señaló Ramille Shah, profesor asistente de materiales e ingeniería en la Escuela McCormick de Ingeniería.

    Según se detalla en el reporte, una vez cultivado con folículos ováricos el ovario bioprostético fue trasplantando en ratones cuyos ovarios habían sido extirpados. Una vez injertados, los folículos maduraron por sí solos y permitieron que los ratones ovularan, para posteriormente procrear.

    Si bien aún es difícil determinar el tiempo en que esta tecnología podría ser trasladada a humanos para su uso, Shah es optimista al respecto y cree que ésta podría estar disponible en un período no mayor de 5 años; sin embargo, aclara que probablemente no se trate de un sistema completo como en el caso de los ratones.

    Cabe destacar que el objetivo principal de la investigación es el de restaurar la capacidad de reproducción en mujeres que han quedado estériles como consecuencia del cáncer.

    Sin lugar a dudas una interesante investigación de la cual habrá que estar muy atentos en el futuro, pues indudablemente marca lo que podría ser el futuro en cuanto a técnicas de reproducción asistida se refiere.

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.