More
    InicioCientífico mexicano creó un sensor que evita hemorragias en angioplastias

    Científico mexicano creó un sensor que evita hemorragias en angioplastias

    Publicado

    La tecnología es una parte fundamental dentro de cualquier profesión y en el caso de los médicos no es la excepción porque en años recientes se han dado a conocer distintos dispositivos y equipos que ayudan a brindar una mejor atención y evitar riesgos y daños al paciente.

    Pese a que se puede llegar a pensar que las innovaciones en materia de salud sólo pueden ser desarrolladas en otros países, la realidad no es así y un ejemplo es un nuevo sensor que tiene como objetivo el evitar hemorragias en las cirugías que se practican para restaurar el flujo sanguíneo en venas o arterias obstruidas.

    En este caso, esta innovación fue creada por el ingeniero industrial Hassam Guevara Jelid, egresado de la Universidad Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), quien afirmó que este sensor beneficiará a pacientes con malestares derivados de la alta ingesta de colesterol, aunque a su vez también fue pensado para brindarle una mayor comodidad al médico al momento de tener que practicar una angioplastia.

    Al respecto, este novedoso sensor de forma tubular, fue diseñado para impedir que durante las angioplastias se rompan las paredes de las arterias del paciente, lo que permitirá practicar cirugías más seguras y ayudará a que los médicos tengan un menor riesgo en sus labores.

    De esta forma, mediante este tipo de innovaciones es que se busca fomentar una mejor calidad en la atención a los pacientes, lo cual se complementa con un trato humano y la empatía médica, aspectos que también son muy importantes dentro de la profesión.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.