More
    InicioCiberseguridad: 4 consejos para proteger tus operaciones bancarias

    Ciberseguridad: 4 consejos para proteger tus operaciones bancarias

    Publicado

    ¿Tus datos están seguros? Este fin de semana el Banco de México (Banxico) dio a conocer que, producto de una estrategia coordinada entre varios agentes criminales, se perpetró un ciberataque a varias instituciones bancarias, donde Banorte fue de las más afectadas a nivel nacional.

    En este sentido, de acuerdo con la información publicada por Forbes, se registró un robo de, al menos, 300 millones de pesos a bancos comerciales a finales del mes de abril. Razón por la cual “los usuarios todavía estamos viviendo repercusiones al momento de hacer transferencias electrónicas”.

    El hackeo no fue dirigido al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), sino a las aplicaciones o plataformas con las cuales las instituciones financieras se conectan al SPEI. Desde bancos, los ciberdelincuentes enviaron órdenes para mover dinero a cuentas falsas en otras entidades bancarias y cómplices sacaron los retiros en efectivo en docenas de sucursales. No se descarta que los hackers hayan recibido ayuda desde adentro de los bancos. Las autoridades aseguran que el ataque fue contenido.

    Con esto en mente, el equipo editorial de Saludiario ha preparado una serie de recomendaciones básicas a fin de que los médicos y/ profesionales de la salud protejan sus datos financieros y de la banca nacional con la intención de evitar cometer un error en la red más grande del mundo: el internet.

    Dispositivos de confianza

    • Si vas a acceder tus datos personales o bancarios en un aplicación destinada para eso, procura que sea en un dispositivo de confianza. Tu smartphone, limpio sin malwares, es tu mayor aliado. ¿Por qué razón? Porque es en estos dispositivos electrónicos cuando es más probable que el usuario detecte conductas y/o actividades sospechosas.

    Cuidado con la red

    • Procura que la red a la que vas a acceder a internet sea de confianza. En este sentido, un artículo publicado en Infobae recomienda lo siguiente:

    No todas las redes tienen el grado de seguridad recomendable para utilizar la banca o realizar pagos online. Redes wi-fi públicas o abiertas no son las más seguras para chequear ahorros o pagar cuentas. Si no queda otra opción, es preferible utilizar una red privada virtual (VPN) de modo que las comunicaciones queden cifradas (y, así, por más que alguien las intercepte, no las podrá leer).

    Últimas actualizaciones

    • Si eres de las personas que no actualiza los sistemas de los dispositivos que utiliza (Smartphone, tablet o computadora) estás en riesgo de que un hacker acceda a tu dispositivo y/o cuentas. Por ello, mantén actualizado tu dispositivo y sistema.

    Contraseña

    • Tu contraseña debe no ser predecible: es básico contar con una contraseña fuerte y no utilizarla para ninguna otra cuenta.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Más contenido de salud

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    ISSSTE: Estas son las nuevas edades de jubilación para médicos y enfermeras (aunque hay una condición)

    El ISSSTE modificó las edades de jubilación para sus trabajadores pero además es obligatorio cumplir con otros dos requisitos.

    ¿Cuántos centros vacacionales tiene el IMSS y en dónde están?

    El IMSS tiene 4 centros vacacionales distribuidos en el país y en total tienen la capacidad para recibir a más de 9 mil 100 visitantes.