More
    InicioCENATRA reforzará la práctica de donación de órganos en México

    CENATRA reforzará la práctica de donación de órganos en México

    Publicado

    En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos, autoridades de la Secretaría de Salud y del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) firmarán el próximo jueves un convenio de colaboración con la finalidad de reforzar las acciones que se realizan en el proceso de donación y trasplante de órganos.

    Salvador Aburto Morales, director general del CENATRA, declaró en conferencia de prensa que en dicho convenio también participará la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    “Con esto refrendamos nuestro compromiso de velar por la seguridad y equidad en el proceso de trasplante y donación de órganos y tejidos, para generar una mayor confianza entre la población”, dijo Aburto Morales.

    El funcionario manifestó que con la firma del convenio se dará cumplimiento a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los gobiernos del mundo trabajen y tomen las medidas necesarias para incentivar entre la población la donación de órganos.

    “En México, durante el primer trimestre del 2016 se elevó 8 por ciento la donación de órganos cadavéricos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por otra parte, el próximo 26 de septiembre haremos entrega de reconocimientos a donadores vivos y familiares de donantes fallecidos, así como a profesionales e instituciones del sector salud”, dijo Salvador Aburto Morales.

    Añadió que durante el presente año, la institución a su cargo ha trabajado para consolidar un subsistema nacional de trasplante similar al que existe en otros países, “por lo cual estamos listos para fortalecer estas prácticas y atender con mejor precisión los requerimientos anuales que existen en la lista de espera”, dijo el director del CENATRA.

    Imagen: www.gob.mx.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.