More
    InicioCáncer de mama podría estar asociado con mala salud de las encías

    Cáncer de mama podría estar asociado con mala salud de las encías

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de la Escuela de Salud de Buffalo, Nueva York, hallaron que la enfermedad de las encías podría aumentar el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres que se encuentran en la posmenopausia.

    Los expertos señalaron que estas posibilidades se incrementan en las mujeres fumadoras.

    “Las mujeres que padecen enfermedad de las encías tienen hasta un 14 por ciento más de posibilidades de desarrollar cáncer de mama, en comparación de las mujeres que no tienen esta afección. Incluso el porcentaje puede aumentar hasta un 30 por ciento si fuman o lo hicieron en los últimos 20 años”, dijo Jo Freudenheim, principal autor del estudio.

    Este descubrimiento resulta afortunado pues gracias a él podríamos adquirir nuevos conocimientos sobre los factores que causan el cáncer de mama. No obstante necesitamos realizar más estudios para confirmar al cien por ciento que la enfermedad de las encías puede causar cáncer de mama u otras enfermedades.

    Sobre este estudio, la Dra. Stephanie Bernik, del departamento de oncología quirúrgica del Hospital Lenox Hill, Nueva York, mencionó que si bien existe una posibilidad de que exista una relación entre las enfermedades de las encías y el cáncer de mama, dicho estudio no prueba una relación directa.

    Más recientes

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Más contenido de salud

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.