More
    InicioCada año se reportan 1.5 millones de muertes infantiles a nivel mundial...

    Cada año se reportan 1.5 millones de muertes infantiles a nivel mundial por causas prevenibles

    Publicado

    Gracias al desarrollo de la tecnología y a correctos programas de vacunación ha sido posible lograr una disminución en las tasas de mortalidad infantil durante los últimos años. No obstante estos avances, las estadísticas continúan siendo elevadas y cada año se registran 1.5 millones de muertes infantiles a nivel mundial por causas prevenibles.

    Lo anterior fue declarado por Jorge Vidal, director nacional de Programas de la organización Save the Children México, quien afirmó que es lamentable que en la actualidad esto suceda y refirió que es una obligación el trabajar para disminuir las estadísticas.

    Tan sólo durante el 2017 en México se registraron 13.2 muertes de menores de cinco años por cada mil nacidos vivos y las entidades en las que más ocurren los decesos son Chiapas, Oaxaca, Campeche, Guerrero y Puebla. En general, el nivel socioeconómico es la principal variable que influye porque los lugares con más carencias son los que registran más muertes infantiles prevenibles.

    Como muestra de esta relación, Vidal mencionó que el 20 por ciento de la población infantil mexicana que más se enferma es la que tiene mayores índices de pobreza, además de afirmar que los niños que habitan en zonas de escasos recursos son 190 por ciento más propensos a morir antes de cumplir cinco años de edad.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) los partos prematuros ocupan el primer lugar de muerte infantil en nuestro país. A nivel global, se designó el 17 de noviembre como el Día Internacional del Bebé Prematuro para concientizar a la población al respecto.

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.