More
    InicioBurnout presente en 60 por ciento de profesionistas mexicanos

    Burnout presente en 60 por ciento de profesionistas mexicanos

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con la participación de más de 500 profesionistas, reveló que 100 por ciento de estos individuos presentó estrés laboral, de los cuales 60 por ciento manifestó niveles altos así como daños físicos.

    La Escala Mexicana de Desgaste Ocupacional (Emedo), trabajo coordinado por Jesús Felipe Uribe Prado, doctor en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNAM y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), encontró que individuos de entre 25 y 40 años son quienes más padecen síndrome de burnout.

    Al respecto, cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) indican que México ocupa el primer lugar en estrés laboral a nivel mundial, con jornadas de trabajo excesivas y menos días de vacaciones al año que en otros países (500 horas más que el promedio en Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Chile y Canadá, por ejemplo).

    Inicialmente, el síndrome de burnout fue identificado en médicos, enfermeras, asistentes sociales, psiquiatras, psicólogos, entre otras personas que desempeñan trabajo de atención al público; sin embargo, las condiciones han cambiado y cada día más profesiones están expuestas a factores desencadenantes.

    Aunque a la fecha el también llamado estrés ocupacional no es reconocido por el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) de la American Psychiatric Association, ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones que indican que presenta las características de un síndrome, cuyo síntomas conviene que el médico repase dadas las altas tasas de prevalencia en México y elevadas probabilidades de recibir a un pacientes con este trastorno:

    • Cansancio físico y mental crónico.
    • Estrés.
    • Actitud fría.
    • Deshumanización.
    • Cinismo.
    • Sensación de falta de adecuación en tareas a desarrollar.

    Durante los últimos años, el síndrome de burnout ha recibido especial atención, particularmente en aspectos como satisfacción laboral y relaciones interpersonales, sin embargo, a la fecha no hay esfuerzo coordinado que busque frenarlo. En cambio, estadísticas de 2013 derivadas de población trabajadora en Estados Unidos, indican que el trastorno causa pérdidas considerables en productividad.

    Estres-Laboral-Oupacional-Perdida-Productividad-Estados-Unidos-2013

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...

    IMSS recibe premio de innovación tecnológica por crear la Cédula Digital de Salud

    La Cédula Digital de Salud del IMSS es un servicio pionero que representa el primer paso para la portabilidad del Expediente Clínico Electrónico.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    A lo largo del año existen diversos premios que se entregan a los profesionales...