More
    InicioBrasil habría dado dinero a la OMS para ignorar riesgo de zika...

    Brasil habría dado dinero a la OMS para ignorar riesgo de zika en olímpicos

    Publicado

    Un profesor de la Universidad de Ottawa en Canadá ha cuestionado las contribuciones que, asegura, hizo el gobierno brasileño a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos años, pues éste habría entregado 7 millones de dólares para influir en las decisiones del organismo sanitario relacionadas con la presencia del virus del zika en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

    “Pasaron de aportar 34 mil dólares entre 2012 y 2013 a 7 millones de dólares con fines no revelados entre 2014 y 2015, lo cual puede influir en las decisiones de la OMS justo en tiempos que sufre crisis presupuestaria”, declaro el catedrático Amir Attaran.

    En mayo pasado, el profesor de la School of Public Health y la School of Law de la Universidad de Ottawa advirtió sobre el peligro de permitir que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se lleven a cabo, ya que unos 500 mil turistas correrían riesgo de contagiarse y, posteriormente, transmitir la enfermedad en sus lugares de origen.

    Attaran, quien fue uno de los autores de la carta firmada por más de 200 especialistas que piden posponer los juegos o cambiarlos de sede, ha dicho que “dudamos de la independencia de este comité, que si bien está conformado por médicos, no incluye a científicos especialistas en bioética, salud pública o deportes. En cambio, han invitado a representantes del turismo y la aviación comercial”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    El impacto del ruido y la tecnología en la salud auditiva infantil

    La salud auditiva de los niños es un aspecto fundamental para su desarrollo del...

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Más contenido de salud

    El impacto del ruido y la tecnología en la salud auditiva infantil

    La salud auditiva de los niños es un aspecto fundamental para su desarrollo del...

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.