More
    InicioBiliScreen, la app que puede detectar el cáncer de páncreas analizando los...

    BiliScreen, la app que puede detectar el cáncer de páncreas analizando los ojos

    Publicado

    Con el pasar de los años la tecnología se ha convertido en una aliada fundamental de la medicina y de manera frecuente son lanzadas apps para combatir y prevenir distintas enfermedades, pero una de reciente creación y que está a punto de ser lanzada es “BiliScreen”, la cual es capaz de detectar el cáncer de páncreas a través de un rápido análisis de los ojos.

    Conocido por ser uno de los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar, además su alta peligrosidad, los investigadores de la Universidad de Washington (UW) desarrollaron una aplicación móvil que funciona de una manera simple y lo único que requiere es un smartphone que cuente con una cámara fotográfica.

    En ese sentido, la app funciona con unos algoritmos que detectan los niveles de bilirrubina en el blanco de los globos oculares. Esto es debido a que cuando una persona padece cáncer de páncreas, los niveles de bilirrubina empiezan a aumentar y, de manera gradual y mínima, cambia el color de blanco a amarillo en sus globos oculares.

    Al respecto, Jim Taylor, investigador de la UW y desarrollador del proyecto, comentó su finalidad de su app.

    El cáncer de páncreas es una enfermedad horrible la cual todavía no tiene un tratamiento efectivo en la actualidad. Nuestra meta cuando desarrollamos esta App es que cada vez haya más gente capaz de detectar a tiempo este tipo de cáncer para que se puedan realizar los tratamientos necesarios de manera oportuna y así tengan mayores probabilidades de superar la enfermedad.

    Para incrementar la efectividad del diagnóstico, también se desarrolló una caja que bloquea la luz ambiental al momento de realizar el escaneo de los ojos. Por lo pronto, la aplicación móvil será presentada dentro de Ubicomp 2017.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.