More
    Inicio"Las bacterias se preparan día con día para defenderse", Conferencia

    “Las bacterias se preparan día con día para defenderse”, Conferencia

    Publicado

    El pasado jueves 23 de febrero, en las instalaciones del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México, se llevó a cabo una conferencia especializada para tratar el tema de la resistencia que un número considerable de bacterias ha desarrollado en los últimos años y cuyo impacto ha sido considerable en la población no sólo de nuestro país, sino de todo el mundo.

    La conferencia titulada La resistencia bacteriana pone en riesgo la vida de los niños en México contó con la participación del doctor Antonio Luévanos  Velázquez, presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (AMIP) y del médico sub-especialista Abiel Homero Mascareñas de los Santos, especialista del Instituto Nacional de Pediatría.

    230217conferencia

    Durante su participación, el presidente de la AMIP recordó alguna de las principales causas que originan la llamada resistencia bacteriana relacionada con la administración de antibióticos.

    Al respecto, reconoció que la resistencia de antibióticos recae en las siguientes consideraciones:

    • Uso descontrolado de antibióticos;
    • Los antibióticos son los fármacos más coomunes;
    • Hasta el 50 por ciento de los antibióticos están preescritos inadecuadamente e incluso, pueden llegar a ser innecesarios.

    En este sentido, hizo hincapié en fomentar entre los médicos generales el hábito del contacto con sus pacientes a través de una correcta difusión de la información para hacer comprender los riesgos del uso descontrolado, la automedicación y los efectos del antibiótico consumido repetitivamente en la salud.

    Las bacterias son nuestras amigas. Nosotros estamos plagados de millones de ellas. Están acostumbradas a vivir con nosotros. Claro, hasta que se presenta una bacteria que es ajena a nuestra flora particular.

    Es necesario ser más veloces, las bacterias día a día se están preparando para protegerse. Avanzan más rápido que el desarrollo de nuevos antibióticos.

     

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.