More
    InicioBacterias le estarían diciendo a tus pacientes qué comer

    Bacterias le estarían diciendo a tus pacientes qué comer

    Publicado

    Un trabajo de investigación basado en el comportamiento de la mosca de la fruta, drosophila melanogaster, publicado por el Centro Champalimaud para lo Desconocido, en Portugal, reveló que la flora estomacal podría ser la clave para el control de la ansiedad y determinar los alimentos que el organismo necesita.

    El principal autor del trabajo publicado en PLoS Biology, Carlos Ribeiro, ha señalado que el microbioma juega importante papel en la alimentación al regular procesos digestivos, metabólicos y ayudar a generar azúcares y grasas, por tanto, la labor de las bacterias sería algo así como determinar “qué tanto puede andar un carro sin necesidad de echarle más gasolina”:

    La manera como el cerebro maneja esta compensación de información nutricional es fascinante y nuestro estudio muestra que el microbioma juega un papel clave en avisarle al animal lo que tiene que hacer.

    Para llegar a esta conclusión, los investigadores recurrieron a grupos de moscas en los que variaron la alimentación con mayor o menor medida de aminoácidos esenciales, lo que les permitió observar que aquellas que carecía de ellos presentaban mayor ansiedad por comer levadura para compensar los nutrientes que les faltaban a causa de los aminoácidos.

    Enseguida, los científicos incrementaron cinco tipos de bacterias encontradas en los tractos digestivos de estos insectos (Enterococcus faecalis, Lactobacillus plantarum, L. brevis, Acetobacter pomorum y Commensalibacter intestini), las cuales fueron capaces de producir aminoácidos y transformar en nuevos químicos la comida que recibían, lo que significaría que el metabolito avisaría al animal que puede sobrevivir sin aminoácidos.

    Aunque el trabajo sólo se ha realizado en animales, resulta una vía de investigación para estudiar y comprender los comportamiento relacionados con la dieta en humanos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Más contenido de salud

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.