More
    InicioAutorizaciones sanitarias de COFEPRIS que nunca debes olvidar

    Autorizaciones sanitarias de COFEPRIS que nunca debes olvidar

    Publicado

    Si estás próximo a abrir tu consultorio o realizarás algunas adecuaciones a tu empresa de salud, existe una reglamentación que jamás deberías olvidar.

    Nos referimos a las autorizaciones sanitarias emitidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin estas autorizaciones un consultorio, clínica u hospital no podrían ejercer la práctica médica.

    ¿Qué es la autorización sanitaria?

    De acuerdo a la Cofepris, la autorización sanitaria se refiere al acto administrativo con el cual se ofrece un permiso a una persona física o moral, pública o privada, para realizar la práctica  de actos relacionados con la salud humana, específicamente a los servicios de salud; de atención médica; de disposición de órganos, tejidos y células; de disposición de sangre; utilización de fuentes de radiación para fines médicos.

    Estas recomendaciones van enfocadas principalmente a aquellos médicos que desean montar su propia empresa de salud, ya que de no contar con la autorización sanitaria, podrían incurrir en un problema de riesgos sanitarios durante la prestación de servicios médicos.

    Principales autorizaciones de la Cofepris que debes tener en cuenta

    No olvides que como profesional de la salud, te encuentras en una posición en la que debes velar por la salud de las personas, por eso, si estás por abrir tu consultorio médico, debes cumplir con las siguientes normas sanitarias:

    • Banco de sangre.
    • Servicios de transfusión sanguínea.
    • Servicios de radiología.
    • Disposición de banco de células y tejidos.
    • Registro de comités de bioética e investigación.
    • Permisos sanitarios de construcción.
    • Aviso de funcionamiento de consultorios médicos.

    Si deseas saber más sobre los trámites de servicios de salud que necesitas, checa los requerimientos básicos que exige la Cofepris

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.