More
    InicioAsiste al Primer Simposio Latinoamericano de Cannabis Medicinal para Profesionales de la...

    Asiste al Primer Simposio Latinoamericano de Cannabis Medicinal para Profesionales de la Salud

    Publicado

    Después de que la Cámara de Diputados aprobara el uso medicinal y científico de la marihuana y sus derivados, en Jalisco se llevará a cabo el Primer Simposio Latinoamericano de Cannabis Medicinal para Profesionales de la Salud.

    El curso está dirigido a médicos, personal de enfermería, técnicos en urgencias médicas, pacientes y público en general para que conozcan cuáles son los beneficios y el valor de investigación en dicha materia.

    Estarán presentes diferentes expositores internacionales, como es el caso del doctor Michael Dor, director médico del Ministerio de Asuntos Exteriores y asesor médico del Ministerio de Salud de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, quien se encargó de hacer la reglamentación en ese país, uno de los lugares que se encuentra a la vanguardia en tecnología en la realización de estos tratamientos. También estará presente la doctora colombiana Daniela Vergara, quien por mucho tiempo ha estudiado el genoma de la cannabis”, dijo Luis Manuel Espinosa Castillo, presidente de la Asociación Médica de Jalisco, uno de los promotores del evento.

    Esta planta puede utilizarse para tratar casos de asma o diabetes, pero en el simposio nos enfocaremos sobre todo en la epilepsia, porque hemos visto los casos que existen en México y en otras partes del mundo en donde las propias madres de los pacientes están cultivando y haciendo su propio aceite de cannabis y no existe nadie que les diga si lo están haciendo bien o no. Por eso, uno de los objetivos de este evento es despejar todas esas dudas.

    El experto indicó que está de acuerdo con que se investigue y se emplee la marihuana de manera medicinal, siempre y cuando su consumo sea bajo la supervisión de un especialista médico.

    Lo más probable es que los pacientes se hagan dependientes a estos medicamentos, porque les van a crear bienestar. Los padecimiento que trata la cannabis por lo general no se curan, así que las personas que hagan uso de estos fármacos los van a necesitar por tiempos muy prolongados o tal vez por toda su vida, por eso debe estar controlado por un médico.

    El simposio se realizará los días 2 y 3 de junio. El costo será de 900 pesos para médicos, residentes, enfermeras y otros profesionales de la salud, y para el público en general tendrá un costo de recuperación de 500 pesos.

    Para más información consulta www.cannabisalud.com.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.