More
    InicioAnticonceptivos orales disminuirían el riesgo de padecer artritis reumatoide

    Anticonceptivos orales disminuirían el riesgo de padecer artritis reumatoide

    Publicado

    Se conoce que la artritis reumatoide se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, lo que sugiere que el padecimiento tiene una relación con las hormonas, por lo que un estudio del Instituto Karolinska de Suecia menciona que el consumo de anticonceptivos reduciría al 15 por ciento el riesgo de prevalencia de esta enfermedad.

    Para realizar el estudio se analizaron los datos de la Investigación Epidemiológica Sueca de la Artritis Reumatoide (EIRA) para conocer la relación entre el consumo de los anticonceptivos orales y la artritis reumatoide, alrededor de 8 mil mujeres fueron estudiadas durante 18 años, aunque en 3 mil de los casos tenían la enfermedad.

    El estudio encontró que las mujeres que utilizan actualmente anticonceptivos redujeron al 15 por ciento sus probabilidades de padecer artritis reumatoide, en comparación a quienes nunca los usaron, además de la disminución de vulnerabilidad al 13 por ciento en las mujeres que alguna vez usaron anticonceptivos orales.

    Otro de los interesantes resultados fue que las mujeres que tomaron anticonceptivos durante un periodo de 7 años redujeron al 19 por ciento el riesgo por artritis reumatoide.
    Para determinar los beneficios del uso de anticonceptivos orales al prevenir la artritis reumatoide, durante el análisis se relacionaron los datos anteriores con las historias reproductivas, el estilo de vida y si las participantes alguna vez amamantaron a sus hijos.

    Los investigadores del Instituto Karolisnka destacaron la importancia de conocer los nuevos mecanismos biológicos que sugiere el uso de anticonceptivos, por lo que es necesario realizar nuevas investigaciones que los exploren para mostrar los resultados de manera oficial.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.