More
    InicioAllergan olvidó a Pfizer y se consuela con Tobira Therapeutics

    Allergan olvidó a Pfizer y se consuela con Tobira Therapeutics

    Publicado

    A principios de año se anunciaba una posible fusión entre la estadounidense Pfizer y la irlandesa Allergan, sin embargo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso en duda esta operación al asegurar que se presentaba para evadir impuestos y, finalmente, no se concretó.

    A pesar de ello, la fabricante de Botox no cedió en su empeño por fortalecerse entre las farmacéuticas, y acaba de anunciar que comprará a Tobira Therapeutics Inc, biofarmacéutica dedicada al desarrollo de tratamientos para enfermedades hepáticas, por un monto próximo a los mil 700 millones de dólares (mdd).

    Información difundida por The Wall Street Journal detalla que Allergan hará un pago inicial de 28.35 dólares por acción en efectivo, mientras los accionistas de Tobira Therapeutics tendrán un derecho de valor contingente de hasta 49.84 dólares por acción si se cumplen ciertos objetivos regulatorios y de desarrollo.

    El acuerdo, que se espera esté listo para finales de este 2016, permitiría a la farmacéutica irlandesa acceder a un fármaco para tratar la esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en inglés, es una patología frecuente en pacientes con obesidad y con diabetes tipo 2), el cual se sabe es el más importante para Tobira.

    Al respecto, Brent Saunders, consejero delegado de Allergan, ha señalado que la NASH “será una de las próximas enfermedades crónicas con nivel de epidemia a las que nos enfrentaremos como sociedad” debido a las crecientes tasas de diabetes, obesidad y otros padecimientos metabólicos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.