More
    InicioAllergan olvidó a Pfizer y se consuela con Tobira Therapeutics

    Allergan olvidó a Pfizer y se consuela con Tobira Therapeutics

    Publicado

    A principios de año se anunciaba una posible fusión entre la estadounidense Pfizer y la irlandesa Allergan, sin embargo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos puso en duda esta operación al asegurar que se presentaba para evadir impuestos y, finalmente, no se concretó.

    A pesar de ello, la fabricante de Botox no cedió en su empeño por fortalecerse entre las farmacéuticas, y acaba de anunciar que comprará a Tobira Therapeutics Inc, biofarmacéutica dedicada al desarrollo de tratamientos para enfermedades hepáticas, por un monto próximo a los mil 700 millones de dólares (mdd).

    Información difundida por The Wall Street Journal detalla que Allergan hará un pago inicial de 28.35 dólares por acción en efectivo, mientras los accionistas de Tobira Therapeutics tendrán un derecho de valor contingente de hasta 49.84 dólares por acción si se cumplen ciertos objetivos regulatorios y de desarrollo.

    El acuerdo, que se espera esté listo para finales de este 2016, permitiría a la farmacéutica irlandesa acceder a un fármaco para tratar la esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en inglés, es una patología frecuente en pacientes con obesidad y con diabetes tipo 2), el cual se sabe es el más importante para Tobira.

    Al respecto, Brent Saunders, consejero delegado de Allergan, ha señalado que la NASH “será una de las próximas enfermedades crónicas con nivel de epidemia a las que nos enfrentaremos como sociedad” debido a las crecientes tasas de diabetes, obesidad y otros padecimientos metabólicos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.