More
    InicioAlistan la Segunda Semana Nacional de Salud en México

    Alistan la Segunda Semana Nacional de Salud en México

    Publicado

    Como parte de las actividades de la Secretaría de Salud (SSa), del 20 al 26 de mayo se realizará la Segunda Semana Nacional de Salud en México, con el objetivo de reforzar el sistema de vacunación en el país y ofrecer pláticas en torno a cuidados básicos de salud.

    Dentro de las actividades que se tienen previstas, a niñas de quinto año de primaria o de 11 años que no estén inscritas en el sistema escolarizado de educación se les aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH); de igual forma, se completará el esquemas básico de vacunación que incluye BCG (Bacilo Calmette Guerin) o tuberculosis, pentavalente acelular, anti hepatitis B, SRP (triple viral), anti rotavirus y anti neumocócica conjugada, así como la aplicación de refuerzos de las vacunas DPT (difteria, tétanos y tos ferina) y SR (sarampión y rubéola).

    Por su parte, a las mujeres embarazadas de les aplicará una dosis de Td o Tdpa para protegerlas contra riesgos de tétanos neonatal.

    También se distribuirán sueros de Vida Suero Oral en todos los centros de salud pública del país a todas las madres o responsables de menores de cinco años.

    Por último, se impartirán pláticas acerca de la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones agudas, así como poder identificar sus primeros síntomas.

    Con el trabajo en conjunto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entre otras instituciones, se busca tener una cobertura total para reforzar los esquemas básicos de inmunización, además de que todas las vacunas son gratuitas.

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.