More
    InicioActividad física a temprana edad reduce probabilidades de conmoción

    Actividad física a temprana edad reduce probabilidades de conmoción

    Publicado

    El pasado 26 de enero de 2017, el doctor Christoph Diener, especialista del Departamento de Neurología de la Universidad de Essen en Alemania compartió su emoción después de revisar cuatro estudios relacionados con la actualización médica en esa área. Los estudios, según las palabras de Diener, fueron realizados el mes pasado y los resultados cambiarán algunas de las concepciones que se tienen sobre el tratamiento neurológico.

    En ese contexto, el médico habló sobre un estudio publicado por JAMA donde se explica la relación entre las afectaciones posteriores a una conmoción cerebral en niños canadienses que empezaron a tener actividad física durante una edad más temprana.

    El estudio fue aplicado a 3 mil niños canadienses con alguna conmoción cerebral provocada, principalmente, por golpes durante el ejercicio físico en la práctica deportiva del hockey sobre hielo y futbol. Los investigadores querían probar la vieja indicación que versa sobre el descanso sin práctica deportiva después del episodio.

    Para ello, separaron a niños y adolescentes en dos grupos:

    1. Uno que regreso a la actividad física; y,
    2. Uno en reposo, sin práctica deportiva.

    En términos generales, en el 30 por ciento de los niños y adolescentes, los síntomas persistieron. No obstante, en los jóvenes que empezaron a más temprana edad su actividad física en este tipo de deportes, la tendencia fue a la baja.

    Cuanto más temprano y más participaban en la actividad física, menos probabilidades tenían de tener estos síntomas.

    Imagen: Pixabay.

    Más recientes

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?