More
    InicioSalud a DiarioAbortar no afecta la salud mental de las mujeres, sugiere estudio

    Abortar no afecta la salud mental de las mujeres, sugiere estudio

    Publicado

    Abortar es una de las experiencias más traumáticas que cualquier mujer podría llegar a vivir… o al menos esa es la equivocada idea que muchos médicos (y personas en general) tienen, pues según señala un nuevo estudio, un aborto no afecta significativamente la salud mental de quien se lo practica.

    Pese a que en 9 de los estados de la Unión Americana donde se permite la práctica del aborto es obligatorio acudir a sesiones de terapia para lidiar con las “implicaciones negativas” de este acto, el citado estudio refiere que aquellas mujeres que se han practicado abortos no son peores, psicológicamente hablando, de aquellas que evaluaron la posibilidad de hacerlo y finalmente decidieron conservar al producto.

    Para lograr dichos hallazgos, un equipo de investigadores de la Universidad de California dieron seguimiento a 956 mujeres (reclutadas en 30 clínicas de aborto de 21 estados diferentes), a quienes entrevistaron una semana después de acudir a la clínica y de nueva cuenta dos veces al año por un periodo de 5 años. Cabe destacar que 231 de las mujeres fueron rechazadas por encontrarse en una etapa muy avanzada de embarazo y de éstas, 161 terminaron dando a luz.

    No encontramos evidencia alguna de que aquellas mujeres en riesgo de practicarse un aborto desarrollaran depresión, ansiedad o baja autoestima como resultado de su decisión, ya fuera inmediatamente después de considerarlo o 5 años después de haberlo hecho”, indicó Antonia Biggs, autora del estudio.

    De hecho, el estudio detalla que aquellas mujeres que mostraron una mayor alteración psicológica, al menos en el corto plazo, fueron aquellas a quienes se les negó el aborto. Incluso en aquellas mujeres a las que se les negó el aborto y terminaron por tener al bebé los índices permanecieron iguales en lugar de decrecer.

    Si bien el aborto se encuentra completamente prohibido en nuestro país, los resultados de este estudio publicado en JAMA Psychiatry ofrecen una nueva e interesante perspectiva jamás imaginada.

    Más recientes

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.

    Entrevista con el Director General de
MSD Salud Animal México: ¿Pueden aparecer nuevas enfermedades por zoonosis?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de entrevistar a Leonardo Burcius, quien es Director General de
MSD Salud Animal en México.

    Más contenido de salud

    ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad? Últimos lugares para formarte en marketing pharma

    Aprovecha los últimos días para inscribirte a nuestro Programa Directivo de Marketing Farmacéutico porque empieza el próximo 29 de agosto.

    ¿Quién es el doctor considerado el padre de la tecnología médica?

    La tecnología médica es un campo multidisciplinario que combina la ingeniería, la informática y las ciencias de la vida.

    10 películas perfectas para los médicos: Desde Patch Adams hasta Philadelphia

    Nuestra selección de películas ideales para los médicos por su temática incluye Concussion, Extraordinary Measures y Awakenings.