More
    Inicio8 recomendaciones ecológicas para tu consultorio médico

    8 recomendaciones ecológicas para tu consultorio médico

    Publicado

    De acuerdo con el informe Global Waste Management Outlook, elaborado por los especialistas del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y en coordinación con la International Solid Waste Association (ISWA), en el mundo hay una alta producción de contaminantes entre los que destacan la generación de basura y la prevalencia de hábitos de consumo energético de la población que podrían ser erradicados desde el consultorio.

    El consultorio del médico ecológico

    El enfoque ecológico en el mundo

    Con esto en mente y tomando como referencia el estudio titulado Gigaton Colition Report 2016 del PNUMA, un puñado de máximo 30 países en todo el mundo han orientado sus políticas de desarrollo en torno al cuidado y la preservación del medio ambiente, con la intención de poner especial énfasis en:

    • Desarrollo energético;
    • Construcciones;
    • Iluminación;
    • Productos y servicios; y sobre las,
    • Comunicaciones; principalmente.

    Number of developing and emerging countries with energy efficiency targets by sector and type

    Captura de pantalla 2017-08-08 a la(s) 12.05.07

    8 consejos ecológicos para el consultorio

    En este contexto, la posibilidad de aportar un granito de arena al problema asociado con el descuido de nuestro entorno natural y medio ambiente se puede establecer a partir de la incorporación de sencillas medidas en el consultorio. Por esa razón, el equipo editorial de Saludiario recomienda la adopción de las siguientes lecciones con el fin de reforzar el compromiso ecológico del médico moderno.

    1. Aprovecha la luz del día
      Aprovecha lo más posible la luz del día, una opción muy importante es cambiar los horarios para poner en funcionamiento el consultorio en un momento del día donde no se requiere la utilización de energía eléctrica para alumbrar.
    2. Ahorra agua
      Algunos casos como en la Ciudad de México, el suministro de Agua depende de un Sistema que cuenta con un limitado ingreso del líquido vital. Procura no gastar tanto el agua con un balde especial y no una manguera. Puedes, además, colocar un letrero para consolidar la cultura del cuidado en tu consultorio.
    3. Desconecta el cargador
      La energía eléctrica es uno de los recursos energéticos que más contaminación genera en el ambiente. Por esa razón, una opción sencilla para su optimización es desconectar todo aquello que no se esté utilizando para no gastar de más este recurso fundamental.
    4. La energía solar
      El uso de la energía solar en calentadores, baterías y otros dispositivos son una opción muy recomendable para guardar energía en el consultorio. Consulta con un proveedor especializado para ver de qué manera se puede optimizar el ingreso de energía a través del sol.
    5. Ve a pie
      Sin lugar a dudas uno de los pilares en el traslado de médicos y pacientes en su entorno es el automóvil. Sin embargo, esta condición es una de las que más gases contaminantes genera. Viajar en bicicleta o transporte público de vez en cuando en lugar del auto te volverá una persona más sana y contribuirás a contaminar menos.
    6. Bolsas de papel o tela
      Si te encuentras en alguna disyuntiva entre utilizar bolsas de papel o plástico, elige la primera opción. Las tela y el papel se degradan mucho más fácil y pronto que el plástico.
    7. Árboles en el consultorio
      La adaptación de las instalaciones de tu consultorio para incorporar plantas e incluso árboles (si el espacio lo permite) es una de las mejores manera que existen para remediar el problema de las emisiones contaminantes. Mejorará la calidad del aire y, literalmente, inyectará vida a tu espacio de trabajo.
    8. Tu basura, la vida de alguien más
      Los desechos orgánicos pueden ser buen abono, por lo que se podrían enterrar en el suelo para que ayuden a las plantas en vez de tirarlo a la basura.

    Demuestra tu compromiso con el medio ambiente

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.

    Diabetes gestacional: OMS publica nuevas directrices mundiales para su manejo

    Por primera vez en la historia la OMS publicó unas directrices mundiales para el correcto manejo y control de la diabetes gestacional.

    Más contenido de salud

    Prueba de hemoglobina glucosilada para la detección de la diabetes: Principales mitos y realidades

    La prueba de Hemoglobina Glucosilada (HbA1c) es uno de los dos estudios disponibles para...

    Radiografía de la salud masculina en México: Principales mitos y temores en los hombres

    Una investigación identificó las costumbres, hábitos, mitos y tabúes de los hombres relacionados con la salud masculina en México.

    Entrevista con el Dr. David Montalvo acerca de la carga oculta del sobrepeso en la insuficiencia cardíaca

    El Dr. David Montalvo advierte que la grasa acumulada en el organismo aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca.