More
    InicioSalud a DiarioProponen combatir la negligencia médica con un brazalete en Costa Rica

    Proponen combatir la negligencia médica con un brazalete en Costa Rica

    Publicado

    Con el paso de los años desafortunadamente han aumentado los casos de muerte por errores médicos, según la Comisión Nacional de Arbitraje Medico, al año se realizan más de 14 mil denuncias en contra de médicos y hospitales.

    Por esta razón la asociación GS-1 Costa Rica ha propuesto un brazalete para ayudar a combatir la negligencia dentro de un quirófano.

    La idea de esta propuesta es que los pacientes porten todo el tiempo de su estancia en el hospital una pulsera en la que a través de un código de barras los especialistas puedan ver su historial médico. Esto para que los doctores y enfermeras tengan más seguridad a la hora de aplicar un medicamento o hacer una cirugía.

    Estos brazaletes serían similares a las tyvek, los cuales se utilizan para identificar personas en conciertos, eventos, hoteles y hasta discotecas. Otras de las ventajas con las que cuenta es que se pueden imprimir en cualquier color y se pueden personalizar con el logotipo o texto que el cliente desee, son irrompibles e impermeables, su broche es adhesivo y troquelado, lo que hace que sean intransferibles y garantizan un único uso y además son muy fáciles de colocar porque sólo se quita la cinta protectora del adhesivo.

    Recientemente expertos nacionales e internacionales tuvieron un encuentro para analizar la posibilidad de que esto se ponga en práctica dentro de dos años.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.