More
    Inicio6 de cada 10 niños mexicanos presentan obesidad al terminar la primaria

    6 de cada 10 niños mexicanos presentan obesidad al terminar la primaria

    Publicado

    En los últimos años la obesidad se ha convertido uno de los principales problemas de salud pública de nuestro país, y mientras anteriormente se presentaba principalmente entre la población adulta, ahora se ha observado un importante crecimiento en su incidencia entre los niños mexicanos, situación ante la cual diversos especialistas se han pronunciado a favor de reforzar e implementar las medidas de salud destinadas a combatir este grave problema.

    En este caso, el médico internista Manuel Morán Castillo de Coahuila comparte un dato escalofriante, el cual demuestra la forma en que la obesidad infantil se ha incrementado en nuestro país, pues mientras que 1 de cada 10 niños que entran a la primaria presenta dicho problema, al salir 6 de cada 10 infantes mexicanos la presentan.

    Las cifras son alarmantes y nos muestran la forma en que la obesidad se ha convertido en un grave problema que hace falta atacar pero de una manera más eficiente. Hasta el momento se han emprendido varias acciones preventivas contra la obesidad infantil pero han sido insuficientes, por lo cual es necesario analizar en qué se ha fallado para atacar al problema.

    En este sentido, para Morán Castillo la obesidad infantil es el origen de muchos problemas, por lo cual, si se combate también se estaría ayudando a combatir otros padecimientos como la diabetes, que en la actualidad es considerada como una de las principales causas de muerte en nuestro país, además de que un niño con problemas de obesidad tiene muchas probabilidades de continuar con su problema de peso durante su etapa adulta.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...