More
    Inicio5 programas para hacer videollamadas en tu consultorio

    5 programas para hacer videollamadas en tu consultorio

    Publicado

    Las nuevas tecnologías, principalmente aquellas relacionadas con las telecomunicaciones, cada vez son más utilizadas por las empresas de salud con la finalidad de ofrecer un mayor acercamiento con sus pacientes.

    5 programas para que realices teleconsulta

    Si has pensado en implementar el servicio de medicina a distancia en tu consultorio, te presentamos cinco programas con los cuales puedes hacer videollamadas con tus pacientes, totalmente gratis:

    Skype. Posiblemente se trata del programa más conocido de este tipo. Su principal ventaja es que está disponible para los principales sistemas operativos y plataformas móviles. Si aún no lo conoces, Skype permite hacer llamadas de voz y video, así como enviar mensajes y compartir archivos.

    Facebook Mesennger. Esta aplicación ya permite hacer videollamadas, lo que la convierte en una muy buena opción, ya que además de ser una app que todos conocen, su uso te ayudará a incrementar la cantidad de seguidores en redes sociales.

    Hangouts. Ante la competencia de los programas de videollamadas, Google también decidió lanzar su propia plataforma. Su punto fuerte es la integración con el resto de los servicios del gigante de internet.

    Viber. Es una plataforma gratuita de videollamadas que puedes descargar tanto para dispositivos móviles como para computadoras de escritorio. La ventaja de esta app es que funciona con la mayoría  de los dispositivos Android, iPhone, Windows Phone, Nokia y Bada.

    WhatsApp. No hace mucho tiempo que esta aplicación permitió la opción de realizar videollamadas a través de WiFi o con el uso de datos. La gran ventaja es que casi todas las personas tienen WhatsApp instalado en sus teléfonos o computadoras.

    A pesar de las grandes ventajas que representan estas herramientas en tu consultorio médico, debes saber que existen algunas disposiciones legales que todo médico debería conocer al momento de implementar este servicio.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.