More
    Inicio4 tipos de publicaciones que el médico debe evitar realizar en Facebook

    4 tipos de publicaciones que el médico debe evitar realizar en Facebook

    Publicado

    Es una realidad que Facebook representa un gigantesco universo que tú como médico debes explorar si te interesa mantenerte a la vanguardia y estás en búsqueda de nuevos pacientes. Tan sólo hay que mencionar que se trata de la red social más popular del mundo y hasta finales del año pasado contaba con mil 590 millones de usuarios activos.

    Es por eso que a continuación te enlistamos 4 tipos de publicaciones que debes evitar realizar en Facebook.

    Mala redacción y/o ortografía

    • Es de suma importancia que siempre cuides la redacción de tus publicaciones porque son un reflejo de lo que quieres proyectar y debes de tomar en cuenta que las personas que las lean probablemente no te conocen, por lo que se dejarán llevar por tus publicaciones para determinar si deciden acudir contigo para alguna consulta médica.

    Vida personal

    • A diferencia de las cuentas personales en las que tienes total libertad de publicar lo que desees, si lo que buscas es ser tomado en cuenta como un profesional, debes de mostrarte como tal. Utiliza tu cuenta para hablar de tu trabajo en lugar de escribir sobre tu vida personal.

    Criticar a compañeros de profesión

    • Recuerda que es muy mal visto el realizar publicaciones en las que critiques o escribas de manera despectiva a tus propios colegas. En lugar de hablar mal de otras personas, mejor aprovecha la red social y muestra las virtudes de tu consultorio.

    Megalomanía

    • Por último, recuerda evitar las publicaciones en las que muestres una actitud de superioridad a los demás que se puedan malinterpretar. Es importante que muestres tus logros y estudios para lograr captar nuevos pacientes pero sin llegar a los límites de la presunción innecesaria.

    Más recientes

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: ¿Quién fue nombrada la mejor doctora de México?

    La ganadora del Reconocimiento al Mérito Médico 2025 ha dedicado su trayectoria a la medicina familiar, la geriatría y la investigación.

    Más contenido de salud

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.