More
    Inicio4 aspectos que debes considerar al elegir un crédito para tu consultorio...

    4 aspectos que debes considerar al elegir un crédito para tu consultorio médico

    Publicado

    Ya sea que estés a punto de abrir tu consultorio médico, o que ya lo tengas y hayas tomado la decisión de ampliarlo o mejorarlo, solicitar en crédito parece la mejor opción para lograrlo; sin embargo, antes de hacerlo, existen ciertos aspectos que debes de tomar en consideración, pues te permitirán contralar tus finazas de una mejor manera, así como sacar el mayor jugo de éste.

    1. Define para qué requieres el dinero. Si ya te preguntaste seriamente sobre la necesidad de buscar un crédito y la respuesta fue afirmativa, debes establecer en qué has de invertirlo, ya que la más ligera desviación de tus objetivos puede afectar considerablemente tu estrategia financiera. Por ejemplo, si decides que necesitas invertir en equipo médico, tienes que gastar exclusivamente en eso, no en corregir la fuga del grifo o cualquier otra eventualidad, pues por pequeño que parezca el costo de éstas, terminará por alejarte de tus metas y del plan para pagar el financiamiento .

    2. Busca diferentes opciones crediticias e identifica cuál se adapta mejor a tus necesidades. Puedes acercarte a un asesor bancario para conocer, por ejemplo, planes de apoyo al crecimiento o apoyo a la operación diaria. Productos bancarios hay muchos, no te dejes deslumbrar por el primero que llegue a tus manos. Pide detalles sobre los elementos que constituyen el producto, por ejemplo, tasa de interés, costos por posibles demoras en pagos, penalización por pago anticipado, seguro en caso de fallecimiento, gastos por gestión de crédito, entre otros.

    Además de acercarte a un asesor bancario, puedes investigar qué opciones te ofrecen los financiamientos para PyMES de la Secretaría de Economía, o bien, averiguar en qué consisten los créditos para adquisición de equipo médico que ofrecen empresas particulares.

    3. Identifica tu capacidad financiera. Pregúntate qué tan factible es que tus ingresos te permitan cubrir el préstamo y haz un presupuesto en el que incluyas su pago.

    4. Lee atentamente antes de firmar. No importa cuánto tardes en leer las letras pequeñas. Tómate tu tiempo y haz todas las preguntas que vengan a tu mente, por más insignificantes que te parezcan. Recuerda que este crédito puede “abrir de par en par” las puertas de tu consultorio médico o cerrarlas definitivamente.

    Más recientes

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.

    Médico de 70 años sale del retiro y hoy es un héroe en Gaza (VIDEO)

    El pediatra Younis Awadallah es el médico que abandonó su retiro para atender enfermos en Gaza y es el protagonista de un documental de la UNICEF.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Guía para tener finanzas sanas dentro del consultorio médico

    Aparte de tener un contador, para cuidar y proteger las finanzas del consultorio médico es necesario aplicar las siguientes recomendaciones.

    OpenEvidence obtiene un puntaje perfecto en el USMLE para obtener la licencia médica en Estados Unidos

    Como parte de un experimento, la plataforma digital OpenEvidence obtuvo un puntaje del 100% al responder la versión más reciente del USMLE.