More
    Inicio4 errores que el médico emprendedor seguramente cometerá

    4 errores que el médico emprendedor seguramente cometerá

    Publicado

    Si eres un recién estrenado médico emprendedor, es seguro que también te estés iniciando en la compleja labor de dirigir un equipo de trabajadores, de modo que es muy probable que en algún momento te enfrentes con problemas referentes a métodos de trabajo, relaciones interpersonales, manejo de egos y mucho más.

    Ante tal panorama, sobra decir que un líder necesita mantener un clima laboral sano, para lo cual se torna necesario identificar fallas, y aunque esto no será suficiente, resultará un buen inicio.

    A fin de evitarte algunos dolores de cabeza, debes saber que, como médico emprendedor, estarás expuesto a cometer estos errores:

    1. Omitir la planeación

    Si bien un establecimiento de salud puede crecer debido al esfuerzo conjunto de quienes laboran en él, también es una realidad que sin criterios de medición establecidos es difícil medir el avance y, por tanto, se dificulta la tarea de mejorar y corregir acciones equivocadas.

    2. No escuchar

    El trabajo administrativo dentro del consultorio médico, clínica u hospital, parte de un principio básico: la comunicación. Aunque el galeno conoce todos los pormenores de su ejercicio profesional, no siempre tendrá la razón en lo que a desempeño de tareas se refiere, por ello, ignorar al equipo de colaboradores, así como las necesidades que demanda el campo de la salud en términos de competencia empresarial, se refleja en deficiente desempeño.

    3. Obviar la retroalimentación

    Para hacer ajustes y favorecer el aprendizaje del equipo de colaboradores es indispensable brindar retroalimentación a fin de corregir errores y aprovechar el potencial de las personas.

    4. Sobrevalorar el recurso económico

    Si bien es cierto que el dinero es indispensable para la apertura y mantenimiento del establecimiento de salud, el médico emprendedor debe tener siempre en mente que el recurso humano es su valor más preciado, ya que mantiene en activo a la empresa y es el primer promotor de la marca médica, así que si se le confiere la importancia que merece, el galeno aumenta sus posibilidades de éxito.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.