More
    Inicio3 de cada 10 ciudadanos de Latinoamérica no tienen acceso a la...

    3 de cada 10 ciudadanos de Latinoamérica no tienen acceso a la salud: OPS

    Publicado

    Es una realidad que en la actualidad América Latina enfrenta severos problemas y rezagos en diversos aspectos, pero en temas de salud, los cuales deberían representar una prioridad para cualquier gobierno, el atraso es notorio, pues de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el 30 por ciento de la población de esta zona geográfica del mundo no tiene acceso a los servicios básicos.

    En este caso, Carissa F. Etienne, directora de la OPS, afirmó que el objetivo primordial que se tiene estipulado con los diversos gobiernos de la zona es alcanzar una cobertura universal en el año 2030, por lo cual es necesario redoblar esfuerzos si se quiere lograr la meta en el tiempo estipulado.

    La generación de alianzas es clave para lograr la salud universal sin dejar a nadie atrás en Latinoamérica, por lo que debemos empoderar a las personas y a las comunidades para que sean parte del cambio necesario para alcanzar la salud para todos, el cual es nuestro objetivo primordial porque a partir de ahí se generarán los cambios.

    Al respecto, la funcionaria agregó que los habitantes que no cuentan con acceso a los servicios, principalmente es debido a problemas económicos y en segunda instancia es provocado por las barreras geográficas.

    Ampliar la cantidad de personas con cobertura y acceso a la salud generará resultados positivos en la salud de la población, pero también un progreso económico y prosperidad. La medicina no nos pertenece sólo a los médicos sino también a la ciudadanía.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.